Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de septiembre de 2014

Vecinos del cerro Las Cañas conocieron por primera vez la nieve gracias a un viaje gestionado por la Gobernación Provincial de Los Andes y el Sindicato Unificado de Trabajadores de Codelco Andina

Cerca de cien vecinos y vecinas del cerro Las Cañas de Valparaíso disfrutaron de un viaje a la nieve organizado por la Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, el Sindicato Unificado de Trabajadores de CODELCO División Andina a través de su presidente Manuel Cañas, y voluntarios del lugar que se vio afectado por el incendio que destruyó gran parte de la ciudad porteña en abril del presente año.
Adultos y niños que no conocían la nieve ni la Cordillera de Los Andes, llegaron a la Gobernación de Los Andes donde fueron recibidos con emoción por la Gobernadora María Victoria Rodríguez. Fue así como, gracias al trabajo coordinado por el sindicato SUT, brindaron la oportunidad de efectuar un recorrido por la ciudad con el fin de otorgarles un momento de dispersión y entretención.
La Gobernadora, después de abrazos con vecinos de la comunidad de Las Cañas, señaló que “los vecinos tienen la posibilidad de conocer la nieve, invitados por el SUT, Codelco y la Gobernación. Ellos agradecen con emoción que, después de haber pasado días tan difíciles, tengan días de distracción, de esparcimiento. Más que nada, esto se hace con el corazón y los recibimos con los brazos abiertos. El médico que los atendió en el cerro Las Cañas planteó que todos estaban estresados, que todos requerían un momento de distracción. Por eso este día que, además, es bonito, que puede aportar a su estado anímico recuperando sus emociones, sobre todo sabiendo que hay tanta gente que, con cariño, la recibimos con todo el corazón. Esperamos que sea un día que permanezca como algo agradable para el resto de sus vidas”.
Por su parte, el Presidente del Sindicato Unificado de Trabajadores de Codelco Andina (SUT), Manuel Cañas, señaló que “nosotros como organización sindical, cuando ocurre este evento, nos organizamos y desplazamos ayuda, yendo, en terreno, a ver la gravedad de la situación. Vimos que no solo se requería construir las casas sino que también reconstruir a las personas. De ahí que  hicimos un plan de trabajo  con la Gobernación y Codelco. Quisimos apoyar esta iniciativa, ya que  los vecinos del cerro Las Cañas y sus alrededores querían conocer la nieve, esperamos que se dieran las condiciones y, con este viaje, podrán hacerlo. El Sindicato se encuentra apoyando transversalmente a las personas que más lo requieren”.
Alejandro Carvajal, dirigente y voluntario del cerro Las Cañas, acompañó a los viajeros por su traslado, agradeciendo las gestiones de la Gobernadora Provincial y del presidente del Sindicato SUT, ya que es una forma de reconstruirlos como personas después del gigantesco incendio que cambió sus vidas.
“Esta actividad surge con la Gobernadora de tener un día de viaje a la nieve de los “quemados”, como se autodenominan ellos, y la idea es venir a disfrutar un día de nieve. Estamos contentos. Fue fácil organizar. Son dos micros y en muy poco tiempo logramos llenarlas para que la gente disfrutara. Diariamente, la reconstrucción se trabaja por eso, y es muy bueno tener un día de entretención, salir de lo cotidiano. Eso es una reconstrucción para ellos”.