Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de mayo de 2014

Subsecretario del Trabajo participa en Seminario sobre capacitación laboral en Gobernación de Los Andes

El Subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, visitó la Gobernación Provincial de Los Andes, lugar donde participó del seminario “Trabajo estable, desafíos productivos y capacitación para el desarrollo regional”, instancia en la que presentó el nuevo programa de capacitación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, dirigido a mujeres y jóvenes.
A la cita lo acompañaron la Gobernadora María Victoria Rodríguez; la Seremi del Trabajo, Karen Medina; y el Director Regional de SENCE, Esteban Vega; además de los alcaldes de las cuatro comunas de la Provincia de Los Andes.
El desarrollo de este programa de capacitación tiene como ejes principales la formación laboral por  y la equidad de género y oportunidades laborales, el cual será impulsado como plan piloto a través del programa “+Capaz” en cuatro comunas de la región de Valparaíso: Quillota, San Antonio, San Felipe y Los Andes. El próximo año se implementará para todas las comunas del país.
“+Capaz” es un nuevo programa de formación en oficios realizado por SENCE, dirigido a 300 mil mujeres y 150 mil jóvenes que no tienen las oportunidades necesarias para avanzar en su vida laboral, dando cumplimiento a los compromisos 19 y 20 del programa de la Presidenta Michelle Bachelet para los primeros 100 días de su gobierno. Estos dicen relación con la formación laboral de aquellas mujeres que no poseen acceso hacia el trabajo, y a un plan de capacitación e inserción laboral en jóvenes, respectivamente. Por tal razón, el Subsecretario Francisco Díaz, fue enfático en señalar durante el seminario que este programa se lanza como uno de los proyectos más importantes del Gobierno de la Presidenta Bachelet, pues se trata de entregar nuevas herramientas de salida laboral formando a mujeres y jóvenes en oficios reales que puedan provocar un avance en su desarrollo.
“Hemos estado haciendo un seminario sobre el programa de capacitación y “+Capaz”, de SENCE, proyecto ambicioso del programa de la Presidenta Michelle Bachelet donde esperamos capacitar a más de 450 mil mujeres y jóvenes de aquí al año 2018. Se apunta a quienes no pueden acceder a la capacitación laboral, con el fin de formarlos en oficios y que tengan principales herramientas para llegar al mercado del trabajo”, señaló.
Además, manifestó que es importante marcar la diferencia sobre lo que se ha estado haciendo en materia de capacitación, fomentando el la igualdad, el derecho a sindicalización y mejorando la relación entre trabajador y empleador.
“La diferencia de enfoque es que la capacitación de hoy está enfocada en trabajadores que se capacitan en procesos internos de una empresa.  Nosotros,  ahora, brindaremos una capacitación en oficio, donde vamos a entregarle un valor agregado a la persona que se capacita en un oficio concreto y validado. Vamos a llegar a nuevos trabajadores, a aquellos que no se han capacitado, ya que hay muchas personas que no están capacitados, y si no se capacitan no tiene trabajo, y como no tienen trabajo, no se capacitan. Por lo tanto, vamos a romper este círculo perverso que redunda en una menor empleabilidad”, dijo.
Asimismo, expresó que “nuestro sueño, como Gobierno, es construir una ruta de la formación del trabajador. Que ingrese a un trabajo con un oficio, que en ese oficio aprenda cosas en el mismo lugar donde labora. Que se certifique en lo que aprendió en ese lugar; que se certifique, que vuelva a certificarse, que sienta que vaya avanzando. Que deje al trabajador a las puertas del Centro de Formación Técnica o instituto profesional, que se reconozca lo que aprendió en su etapa formativa. Que incluso pueda llegar a la universidad. Todo esto va mejorando sus condiciones de trabajo en el aprendizaje”.
Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez, declaró que este programa de capacitación habla de los nuevos objetivos que presenta el Gobierno de la Presidenta en materia laboral, sintiéndose orgullosa de que “+Capaz” haya sido lanzado en Los Andes como plan piloto.
“Esto habla de otros objetivos de la Presidenta, sobre todo en temas como la descentralización.  Es importante que Los Andes sea piloto para iniciar un programa que en 2015 favorecerá a todas las comunas de Chile. Es una forma distinta de trabajar para cumplir los objetivos centrales del gobierno, los cuales tienen que ver con aportar a la equidad e igualdad de oportunidades. En Chile, una de las desigualdades mayores es la que se da en el trabajo, en las condiciones como los jóvenes y mujeres más vulnerables se insertan laboralmente. El programa que se lanzó, “+Capaz”, apunta a nivelar en los grupos vulnerables la inserción laboral”.
Junto a esto, la Seremi del Trabajo, Karen Medina, expuso que esto se trata de un trabajo organizado, donde es importante, a través del mismo, instalar temas de formación laboral y de capacitación. “Es un trabajo organizado con todos los municipios, coordinándonos con las autoridades. Es importante instalar temas de capacitación laboral se informe al respecto”.
Con “+Capaz”, se espera capacitar a jóvenes desde 19 a 29 años, y a mujeres de 30 a 65 años, multiplicando el esfuerzo realizado hasta el momento en Chile por capacitación. “Pensamos capacitar en 700 u 800 personas a nivel regional en este piloto y tres mil personas a nivel nacional. En función del volumen, pensamos en capacitar del orden de los 45 o 50 mil personas jóvenes y mujeres en los próximos cuatro años”, sentenció el Director Regional de SENCE, Esteban Vega.