
Siete organizaciones de la provincia de Los Andes se adjudicaron Fondos de Fortalecimiento e Interés Público
Con la presencia de la Seremi de Gobierno, Katherine Araya y la gobernadora María Victoria Rodríguez, se realizó la entrega de recursos a siete organizaciones de la provincia de Los Andes que se adjudicaron el Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público, FFOIP 2015, una de las provincias con más cantidad de proyectos aprobados de la región de Valparaíso.
Proyectos orientados hacia la promoción de una vida saludable, talleres de formación en sexualidad y afectividad, acciones deportivas, son algunas de las temáticas que este año ejecutarán las organizaciones en las diferentes provincias de la Región de Valparaíso. El total de proyectos adjudicados a nivel regional alcanza a 46 iniciativas y los recursos alcanzan a $ 75.165.520.-
Las siete organizaciones obtuvieron un financiamiento en total de $11.669.980, cuyos dirigentes y líderes sociales recibieron de manos de las autoridades el respectivo cheque para la ejecución de sus iniciativas.
La Seremi de Gobierno, Katherine Araya, comentó que “el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet entrega con mucho agrado estos recursos, ya que las organizaciones siempre están faltas de apoyo y a través de estos fondos concursables podemos generar espacios para que puedan capacitarse y desarrollar de mejor forma sus tareas. Con alegría puedo decir que la provincia de Los Andes es una de las que tiene más fondos financiados de la región con un monto superior a los 11 millones de pesos”.
Por su parte, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, señaló que “me encuentro muy satisfecha, muy contenta, porque estamos cumpliendo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet, que quiere organizaciones sociales participantes, activas, con opinión, y que sean capaces de acompañar el proceso de cambio que se propone nuestro Gobierno. Estos proyectos están orientados a fomentar acciones de bien común en el establecimiento de la sociedad. Tenemos dos Uniones Comunales de Juntas de Vecinos que obtuvieron el fondo, dos juntas de vecinos, organizaciones deportivas, de adultos mayores, y una de rehabilitación de nuestra provincia que se adjudicó un proyecto regional, ya que incluye más de una comuna, lo que habla del sentido social de estas iniciativas”.
Jorge Ponce, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Los Andes y miembro del jurado de los proyectos del Fondo de Fortalecimiento a nivel regional, dijo que “fue importante que nosotros, como ciudad, como comuna, participaran del proceso. Fue a nivel general. Se presentaron más de 120 proyectos, 75 proyectos admisibles y adjudicados 46. Es una cifra importante, con un trabajo arduo y tuve la oportunidad de ser parte del jurado allá. La Seremi de Gobierno con su equipo aportó mucho. Todos los proyectos estaban muy buenos. Fue mejor que en otras oportunidades”.
El objetivo del FFOIP, que nace a partir de la Ley N°20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, es financiar iniciativas de carácter local, regional y nacional cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquiera otra de bien común.
Nómina de proyectos Los Andes
ORGANIZACIÓN | PROYECTO | MONTO ADJUDICADO |
Junta de Vecinos Bellavista II | Con Taller de Alimentación Saludable y Ejercicios mejoramos la calidad de vida de nuestros vecinos | $ 1.081.980 |
Unión Comunal de Juntas de Vecinos San Esteban | Fortaleciendo las competencia de los dirigentes vecinales y su vinculación con la comunidad | $ 1.090.000 |
Agrupación de Mujeres Renuevo | Mujeres, somos bellas y valiosas. | $ 900.000 |
Junta de Vecinos Villa Las Flores San Martin | Mi vecindario previene y se prepara para la emergencia | $ 2.000.000 |
Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Calle Larga | Potenciando la gestión comunitaria a través de capacitaciones a dirigentes comunales | $ 1.958.000 |
Club Deportivo Siempre Joven | Nos ponemos en movimiento para evitar enfermedades cardiovasculares. | $ 1.440.000 |
Organización Comunitaria Funcional Centro Esperanza Juvenil | Sistematización Buenas Prácticas Metodológicas de los Centros de Tratamiento en Drogas de Aconcagua | $ 3.200.000 |