Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de enero de 2016

Sernam, acompañado de gobernadora María Victoria Rodríguez, interpone querella por caso de femicidio de Rosa Ibáñez, quien murió en manos de su pareja en agosto de 2015

Tras el femicidio producido contra Rosa Ibáñez Muñoz, habitante de la comuna de Los Andes asesinada por su pareja Carlos Mendoza Pérez, en agosto de 2015, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) interpuso una querella por el delito en el Tribunal de Garantía de Los Andes, acompañado de la gobernadora provincial de Los Andes María Victoria Rodríguez y la hermana de la víctima, Martina Ibáñez.

La directora regional del Sernam, Waleska Castillo, señaló que este acto legal refleja el acompañamiento hacia la familia de Rosa Ibáñez, y alcanzar la máxima pena para el victimario. “No debemos acostumbrarnos a este tipo de situaciones. Como servicio y bajo el alero del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos interponiendo una querella para acompañar en el proceso a la familia de la víctima y lograr la máxima pena. El femicida intentó ocultar el hecho, pasaron un par de meses, donde la Fiscalía determinó que esto fue un femicidio, y tiene antecedentes  previos de maltrato hacia mujeres. Como Sernam estamos firmes en este proceso”.

Agregó que “no permitiremos que mas mujeres mueran en manos de sus parejas o ex parejas y estamos trabajando fuertemente en el área de prevención. Tenemos un convenio con la Gobernación Provincial de Los Andes en donde está el Centro de la Mujer, que trabaja no solo en atención de víctimas, homicidios frustrados o femicidios, sino que también con la comunidad, con dirigentes sociales. Esto es una meta presidencial, ya que la Presidenta Michelle Bachelet quiere eliminar este problema”.

En tanto, la gobernadora provincial de Los Andes María Victoria Rodríguez indicó al respecto que “en conjunto con Sernam se está presentando esta querella con una familiar de la víctima, Rosa Ibáñez, que es su hermana Martina. La hemos acompañado en este proceso con el objeto de mantener contacto con él y estar informados de los distintos trámites y, así, visibilizar la situación y poner énfasis en la forma  en  que quiere el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet abordar este tremendo flagelo que es la violencia contra la mujer”.

“Hay un apoyo sicológico de apoyo a víctimas a la que la familia tendrá  acceso, lo que genera la posibilidad de que la comunidad trabaje conjuntamente este tema, además de establecer una forma de visibilizar este tipo de situaciones, para que entiendan lo terrible que es que una mujer pierda la vida en manos de su pareja o ex pareja, de violencia intrafamiliar, y seguir poniendo  énfasis en las medidas preventivas. Nuestro Gobierno está trabajando arduamente en disminuir este tipo de situaciones y que tengamos todo el rigor de la ley al sancionar todo esto”, dijo la autoridad provincial.

Martina Ibáñez, hermana de la víctima, agradeció el hecho de que las autoridades manifiesten su compromiso en este caso, manifestando que “espero que se haga justicia. Esto recuerda de nuevo lo que pasó. Para mi familia fue muy fuerte el tema y por ende necesitamos que se haga justicia. Hago un llamado a la gente que haga las diligencias si están siendo agredidas y evitar este tipo de tragedias. Decir que no tengan temor, ya que hoy hay muchas entidades donde dirigirse”.