Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de octubre de 2015

Seremi de Transportes y Gobernadora se reúnen con gremios de transportes de la provincia para analizar situaciones particulares en materia de tránsito

El Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región de Valparaíso, Patricio Cannobbio, y la gobernadora María Victoria Rodríguez, se reunieron en la Gobernación Provincial de Los Andes con Carabineros representantes de los municipios de la provincia y gremios de transportes para conocer sus demandas y analizar la situación local en dicha materia.

Durante una jornada en la que las autoridades dialogaron con los gremios de la locomoción menor, se impulsaron acuerdos y aunaron criterios en el desarrollo de una mejor gestión de transporte en la provincia, principalmente, en lo que respecta a la hoja de ruta y circulación de los taxis y colectivos de la zona.

“Llegamos a un acuerdo de que ellos nos presentarán un protocolo para revisar la hoja de ruta, y si todos los representantes legales de las empresas de taxi colectivos están de acuerdo, que lo firmen y lo presenten a la Seremi de Transportes”, mencionó Patricio Cannobbio.

Con respecto a la colocación de semáforos, el Seremi indicó que eso está inserto en la capacidad de gestión local de transporte de cada comuna según las necesidades de la población.

Asimismo, el Seremi Patricio Cannobbio sostuvo la importancia de contar con vías complementarias de acceso y tránsito como las ciclovías, las cuales se encuentran siendo impulsadas por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Nos interesa que en ciudades relativamente planas como los andes, no toda la provincia, sino que ciudades como Los Andes y San Felipe, las ciclovías sean una modalidad que tengan los ciudadanos, porque la gente los exige. En la gestión de transito es vital. Es una medida presidencial que la Presidenta nos ha pedido, que existan un cantidad de kilómetros de ciclovías en toda la región”, señaló el Seremi.

Roberto Osses, presidente del gremio de taxis y colectivos de Los Andes, manifestó que “la reunión fue eficiente en el sentido que requeríamos que la autoridad se hiciera parte de los requerimientos que tenemos como gremio desde noviembre del año pasado. No hicimos un nuevo pauteo, sino lo pendiente desde junio de este año en una reunión que sostuvimos en Valparaíso,  donde graficábamos la situación actual del gremio y lo que requerimos. Para nosotros, que vivimos en Los Andes, es fácil darse cuenta que ésta es una ciudad que necesita trabajar permanentemente en temas de seguridad vial y tránsito”.

Finalmente, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, destacó la importancia de este tipo de jornadas que reflejan las políticas de descentralización del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

“Estamos evaluando junto al Seremi de Transportes y a los representantes de los municipios la regulación en cuanto al transporte y a que los servicios que se presten cumplan los objetivos que quieran los vecinos y vecinas de nuestra provincia, sobre todo los que viven en sectores apartados y que no tienen otra opción de movilizarse a otros lugares por encontrarse en lugares rurales. Esto refleja la política de gestión y descentralización del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”, dijo la autoridad de la provincia.

Además, las autoridades mantuvieron reuniones con los gremios de transportes de locomoción mayor y microbuses, y transporte escolar, quienes, junto a Carabineros, dieron a conocer sus realidades e inquietudes para una mejor planificación de recorrido y promoción de la seguridad vial.