
Seremi de Justicia Paz Anastasiadis y Gobernadora María Victoria Rodríguez dialogan con vecinos de población Cristo Redentor en Plaza de Justicia
Las autoridades participaron de la segunda plaza de Justicia realizada por la Secretaría Regional Ministerial de dicha cartera en la población Cristo Redentor de Los Andes, atendiendo a los vecinos en temáticas ligadas a la vulnerabilidad, delincuencia e identificación.
Esta actividad contó con la presencia de diversos servicios públicos tales como Registro Civil, Servicio Nacional de Menores, Gendarmería y Senda Previene, entre otros, los que pudieron ayudar, informar y orientar a los vecinos del sector nororiente de la ciudad.
La Seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, destacó la iniciativo y señaló que “como plaza de justicia salimos a la calle, como cara visible desde el Ministerio de Justicia, donde nos acercamos a las comunidades, principalmente, con perfiles de vulnerabilidad y de personas que quedan alejadas del centro, con el fin de acercar los servicios de nuestra cartera a la población y que ella se sienta parte de esto. Del municipio de Los Andes y de la Gobernación Provincial han apoyado esta iniciativa con servicios y departamentos que estudian las situaciones de la gente que lo necesita”.
La Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, llamó a la comunidad a aprovechar los espacios que entrega la Secretaría Regional Ministerial en las diferentes poblaciones de la región, puesto que permite resolver situaciones puntuales en temas de justicia.
“La finalidad de esta actividad es acercar a los vecinos y vecinas los sistemas de justicia para resolver situaciones puntuales que los pueden aquejar. Se encuentra el Servicio Médico Legal, SENAME, Registro Civil, la Seremi de Salud, ya que hay situaciones de salud que implican temas legales, la Oficina de Protección de Derechos (OPD) y todos los servicios a los que puede acceder la población en dicho tema, con el fin de promover y defender sus derechos”.
Además, estuvo presente el Director Regional del Registro Civil e Identificación, Patricio Pérez, quien valoró la participación de su servicio en esta plaza de Justicia, sobre todo porque da la posibilidad de que las personas puedan obtener de manera rápida su cédula de identidad.
“Es una experiencia motivadora porque hay personas que no hacen el trámite de obtener su cédula de identidad por comodidad o porque, quizás, les falta el dinero para la movilización. La cédula tiene un costo de $3600 y la gente la puede sacar desde su domicilio, ya que el Registro Civil hace mucho trabajo en terreno. Tenemos un maletín donde está el instrumental tecnológico para poder tomar la cédula de identidad donde viven las personas, y también tenemos atención a postrados, que se solicita mucho”.