Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
24 de octubre de 2016

Sercotec invierte más de 70 millones de pesos en la provincia de Los Andes beneficiando a 19 microempresarios (as) y emprendedores (as) que mejorarán sus negocios

Más de 70 millones de pesos invirtió en la provincia de Los Andes el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, permitiendo que 19 emprendedores (as) y microempresarios (as) de la zona mejoren sus negocios.

Los 19 usuarios recibieron su correspondiente certificación,  tras ser beneficiados en los programas Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios; Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende y Fondo de Desarrollo de Ferias Libres.

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, destacó la inversión en la zona indicando que “siempre alegra la entrega de subsidios, pues significa trabajo, dinamismo en la economía local y provincial”.

La autoridad subrayó además el aporte que experimentó el Sindicato N°2 Feria Los Andes y la Feria Libre Los Aromos de San Esteban, de la mano del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres. “Este es un programa favorito de la Presidenta Michelle Bachelet y hoy tenemos como beneficiarias a dos de la provincia. En programas de emprendimiento tenemos 77 millones de pesos que permitirán el desarrollo microempresario del comercio y la agricultura, lo que permitirá fortalecer una buena gestión de negocios”, agregó.

Patricia Triviño, es dueña de un almacén en Calle Larga y resultó beneficiaria con el programa Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios, con más de 5 millones de pesos en inversión. “Era la oportunidad para postular y cambiar la maquinaria de mi negocio. Gracias a Dios, salimos beneficiados y para nosotros esto es fantástico porque podremos llegar a más personas. El aporte es mucha plata, por lo que podremos remodelar y comprar más mercadería. Además, vamos a tener que contratar a alguien, porque se nos hará más grande el negocio”, indicó.

Finalmente el Gobernador (s) de la provincia de Los Andes, Alonso Retamales, manifestó que la “inversión ha contribuido a mejorar la productividad de los emprendedores y emprendedoras del país, gracias a un capital de trabajo y al acompañamiento necesario para proyectar su negocio en el tiempo (…) es un empujón por parte de las políticas de Estado, del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que van en apoyo de los emprendedores y emprendedoras de la provincia. La Presidenta ha dicho que necesitamos inyectar recursos para generar más empleo, algo que con esto se está logrando”.

En el desglose por programa la provincia de Los Andes registró un total de 9 microempresarios/as beneficiarios del programa Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios; 3 emprendedoras del Capital Semilla Emprende; 5 emprendedores /as del Capital Semilla Emprende; y dos ferias con el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres, último instrumento que permitió la modernización y fortalecimiento de un total de 64 puestos.

Centro de Desarrollo de Negocios Aconcagua

El director regional de Sercotec, Victor Hugo Fernández, además reiteró el impulso que podrán recibir los emprendedores/as y microempresarios/as de las provincias de Los Andes y San Felipe con el nuevo Centro de Desarrollo de Negocios que en 2017 se espera comience a operar en el valle del Aconcagua.

La autoridad indicó que en este nuevo centro de la región (ya existen tres, uno en San Antonio, otro en Valparaíso y un tercero en Quillota) las empresas de ambas provincias recibirán capacitación y mentorías de la mano de expertos y de manera gratuita, con el fin de generar un impacto económico que se refleje en aumento de ventas, creación o retención de empleos, financiamiento obtenido, retorno de la inversión pública por recaudación de impuestos, etc.