Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de diciembre de 2014

Se realiza Comité Provincial de Emergencias para fortalecer coordinación ante incendios forestales

El Comité Provincial de Emergencias de Los Andes se reunió en el Salón de Honor de la Gobernación Provincial con el fin de revisar el plan de emergencias regional en materia de incendios forestales y adaptarlo de la mejor manera posible a la provincia de Los Andes.
Entre las instituciones que participaron estuvo la Dirección Provincial de CONAF, las instituciones que operan en labores de emergencias tales como SAMU, Bomberos y Carabineros de la provincia, acompañados de los directores comunales de emergencias y sus funcionarios suplentes. 
La Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, señaló al respecto que el objetivo de esta reunión es coordinar un trabajo coordinado entre las instituciones de emergencias con el fin de mejorar el protocolo de respuesta.
“El objetivo de esta actividad fue la de coordinar, en detalle, el trabajo entre los servicios de emergencias, los municipios y la Gobernación Provincial de Los Andes para dar una respuesta efectiva ante la ocurrencia de incendios forestales. Además se busca mejorar el protocolo de respuesta ocupando de buena forma los recursos, ya sean humanos como económicos”, señaló la Gobernadora.
La idea central potenciar la labor de Bomberos en la protección de viviendas, infraestructura crítica, ante el avance de un incendio forestal, con la finalidad de que CONAF pueda hacer el combate en lugares de difícil acceso al siniestro a través de sus medios aéreos, sin poner en riesgo la vegetación y la fauna.
A la fecha, en la provincia de Los Andes, más de 30 hectáreas han sido quemadas en lo que corresponde a pastizales, matorrales y bosques, y según la visión de la Gobernadora, “hay que considerar su compleja geografía, lo cual dificulta las comunicaciones y hace difícil el acceso a los lugares donde se producen incendios”.
Durante la reunión, se recordó que para prevenir incendios forestales, todo tipo de quemas agrícolas o de basura se debe pedir autorización a CONAF o al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y avisado al retén o tenencia de Carabineros más cercano.