Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de agosto de 2017

PDI, Gobernación de Los Andes y municipalidad andina impulsan campaña No compres robado en la provincia

La Brigada Investigadora de Robos de la Policía de Investigaciones de Los Andes, la Gobernación Provincial y el municipio andino impulsaron la campaña No compres robado, la cual busca evitar que la ciudadanía adquiera productos robados y exponer sobre las sanciones a las que se expone al hacerlo.

Entre las principales recomendaciones se encuentran no comprar en el comercio informal, siempre pedir boleta de los productos adquiridos, tener presente la garantía del mismo y conservar los números de registros de los bienes tecnológicos. Ante ello, cabe mencionar que la receptación es sancionada desde el punto de vista criminal, por lo que el delito tiene como penalidad hasta tres años de cárcel para quien lo comete.

“Estamos lanzando una nueva campaña que tiene que ver con la receptación y compra de cosas robadas. La idea es que la gente no compre cosas robadas. Esto, porque si no hay mercado o incentivos a que la gente robe y que no tenga dónde comprar, se disminuirá el delito. Las cosas que tienen precios muchos más bajos que lo normal por lo general son robadas. Queremos que la gente nos ayude. El lema es #Nocompresrobado, que terminemos con una de las cadenas del delito y disminuir la sensación de inseguridad que se encuentra en la población”, manifestó el gobernador provincial de Los Andes, Daniel Zamorano Vargas.

Por su parte, el jefe de la Brigada de Robos de la PDI Los Andes, Prefecto Juan Sánchez, señaló que “el delito por receptación en Los Andes representa el 20 por ciento de las investigaciones de robos y afectan a los comerciantes principalmente, por lo que el llamado es a no robar artículos robados, no participar de esta cadena del delito y educar y sensibilizar sobre esto”.

En tanto, Ivonne Rozas, encargada de la oficina de seguridad pública en la comuna de Los Andes, manifestó al respecto que “en la región se ha hecho una priorización de los delitos de mayor connotación social específicamente de los delitos de propiedad, y robo con violencia e intimidación y robo en lugar habitado y no habitado. En esta priorización es necesario hacer un llamado a la comunidad de que los productos que no encuentran mercado no tienen utilidad para ser robado, por lo que la comunidad debe comprender de que cuando ofrecen cosas en sus barrios a precios bajos, a alguien le robaron. Por eso hacemos este llamado a que la comunidad no compre robado.