
Mujeres de la provincia de Los Andes realizan jornada de trabajo en el marco del curso de Formación de Monitores y Monitoras contra la Violencia hacia la Mujer
Un grupo de dirigentas sociales realizaron una presentación teatral en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Calle Larga en el marco del cierre del programa de formación de monitores y monitoras contra la violencia intrafamiliar y hacia la mujer.
Con la presencia de la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez; la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Waleska Castillo; y el Seremi de Minería, Alonso Retamales; acompañados de profesionales del Centro de la Mujer, quienes llevaron a cabo este curso y organizaron la actividad, mujeres de la comuna de Calle Larga y de la provincia de Los Andes efectuaron una jornada de trabajo en la cual dieron a conocer las herramientas aprendidas durante el proceso de preparación.
Este grupo de mujeres realizó una presentación en la que expresaron el problema social que genera la violencia contra la mujer, promoviendo un espacio de diálogo en el que interactuaron otras dirigentas presentes en la actividad y que tuvieron la oportunidad de compartir visiones al respecto en grupos.
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, destacó la iniciativa señalando que la participación de la comunidad es esencial para cumplir este mandato de la Presidenta Michelle Bachelet que busca prevenir la violencia intrafamiliar y contra la mujer, por lo que la obra teatral expuesta por mujeres de la provincia de Los Andes permite comprender lo fundamental que es acabar con este problema que tiene su origen en la inequidad.
Por su parte, la directora regional del Sernam, Waleska Castillo, manifestó que este tipo de iniciativas contribuyen a empoderar a las mujeres del país y resolver un problema tan complejo como la violencia contra la mujer, lo cual permite formar monitoras y monitores mediante un trabajo interdisciplinario y conjunto para brindar oportunidades y promover el diálogo, tal como lo ha solicitado la Presidenta de la República.
En tanto, el Seremi de Minería, Alonso Retamales, sostuvo que, como Gobierno, se está trabajando arduamente por integrar a la mujer en las diferentes áreas productivas del país, como la minería, además de entregarles herramientas que permitan un mejor desarrollo y empoderamiento en sus diversos roles, y este tipo de instancias contribuyen a dicho objetivo.