Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de septiembre de 2014

Ministro José Antonio Gómez explica Reforma Tributaria para comerciantes y comunidad del Valle del Aconcagua

En la sede de la Cámara de Comercio de la comuna de San Felipe, comerciantes de dicha provincia y, generalmente, del Valle del Aconcagua participaron de una exposición y difusión sobre la recién aprobada Reforma Tributaria, la cual entró en vigencia el pasado miércoles 1 de octubre. La actividad contó con la presencia del ministro de Justicia, José Antonio Gómez, quien explicó a la comunidad los alcances de la misma.
“El impacto de la reforma tributaria en el bolsillo de la gente se traducirá en que dispondrá de más recursos, ya que con esta mayor recaudación la población accederá a educación gratuita, mejor salud, fondos para medicamentos, más hospitales, criterios de trabajo en las comunas y otra serie de beneficios que mejorarán la calidad de vida de todos”, señaló en su alocución.
La actividad estuvo enmarcada en un «Gobierno en Terreno», donde el secretario de Estado estuvo acompañado de la Seremi de Justicia Paz Anastasiadis, el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, la Gobernadora de la provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez, alcaldes de San Felipe, Patricio Freire, y de Los Andes, Mauricio Navarro, además del edil de Calle Larga, Nelson Venegas, el Seremi de Minería Alonso Retamales, y dirigentes vecinales y comunales.
El ministro explicó a la comunidad lo concerniente a la reforma tributaria, la cual fue promulgada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet, y que tiene como objetivo recaudar alrededor de US$8.300 millones al año, Ley 20.780, cuyos recursos y fondos permitirán mejorar la calidad de la educación, salud y bienestar de los chilenos y chilenas.
“Lo que se busca no es recaudar porque sí, sino que se busca generar mayores recursos para entregar beneficios directos a la comunidad y cambiar la estructura social del país”, dijo el ministro.
Además, el ministro Gómez planteó las aristas del Plan de Reforzamiento de la Inversión Pública 2015, ligado a la dinamización de la economía, reforzamiento de plan de concesiones, estímulo a la concretación de proyectos, reconstrucción de territorios afectados por emergencias y catástrofes (Arica, Iquique, Valparaíso) y potenciar los emprendimientos y pymes.
La Gobernadora Rodríguez manifestó la importancia de hacer estas bajadas de información sobre la reforma tributaria para que la población comprenda los reales alcances de los recursos que se alcanzarán, los cuales permitirán fortalecer la educación, la salud, el sistema previsional y los cambios benéficos que desea el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Por su parte, el Gobernador de San Felipe, Eduardo León, destacó la visita del ministro José Antonio Gómez, puesto que con ello la población podrá entender más sobre el fortalecimiento económico que la Presidenta Bachelet busca adaptar en la sociedad con el fin de disminuir las brechas.