
Ministerio del Interior: Ministro Fernández encabezó Cuenta Pública de su cartera en la comuna de Calle Larga
La cuenta pública del Ministerio del Interior 2016 fue construida de manera descentralizada y participativa para contrastar los avances de la cartera con los desafíos que más preocupan a la comunidad. Para ello se organizaron diálogos en las 54 provincias del país, en ellos participaron dirigentes sociales y representantes de la sociedad civil.
Extractos de la cuenta que presentó el ministro Fernández:
- “La seguridad es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía y en 2016 hubo buenas noticias. La reducción de un 6,8 por ciento de delitos, y también un descenso en la sensación de inseguridad acompañaron el cumplimiento de compromisos como la ampliación del contingente policial y el aumento de luminarias, entre otros”.
- “En materia de descentralización, la posibilidad de elegir en forma directa a las autoridades regionales escuchó un largo anhelo, que quedó plasmado en la reforma constitucional para la elección de Gobernadores Regionales, promulgada durante el año 2016. Los cambios que demandaba la ciudadanía han ido fortaleciendo de diversas maneras los gobiernos locales, para un país más equilibrado y justo”.
- Otro de los aspectos a destacar fue el Proceso Constituyente que, en su etapa participativa, convocó a más de 200 mil personas y sus opiniones fueron recogidas en el documento Bases Ciudadanas para una nueva Constitución. Durante este proceso el Gobierno (Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Secretaría General de Gobierno y Secretaría General de la Presidencia) escuchó a decenas de actores políticos para recoger sus ideas, y organizó y condujo los cabildos provinciales y regionales en todo el país.
Cuenta Pública y Participación CiudadanaDurante la jornada de cuenta pública, el ministro del Interior Mario Fernández pudo compartir con algunos vecinos de Los Andes entre ellos la señora Emperatriz Hernández de la Junta de Vecinos de Río Colorado, localidad ubicada en la zona precordillerana de la provincia.La señora Emperatriz valoró reconoció que le “tomó de sorpresa sentarme al lado del ministro” y valoró la experiencia de haber participado de la actividad. “Me pareció bien porque, le confieso, nunca había estado en el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda a pesar de vivir por acá”.
Emperatriz también fue parte de los diálogos provinciales donde se discutieron los principales temas de la cartera. Allí se habló, entre otras cosas, de seguridad. Al respecto, la vecina de Río Colorado reconoció haber visto avances reales y sostuvo que “se ha notado un repunte durante este Gobierno”, sobre todo respecto de la participación ciudadana en el tema de seguridad.