
Ministerio de Vivienda Mauricio Candia en compañía de la Gobernadora de Los Andes destinaron más de $500 millones para pavimentos participativos.
De esta manera se pretende mejorar calles y pasajes de los vecinos de Los Andes y que significaran en total 1.548 metro lineales de pavimentos.
Es así como el Ministerio de Vivienda y Urbanismo destinará $505 millones para la re-pavimentación de calles y pasajes de vecinos que concursaron en el programa de pavimentos participativos. Esta inversión se destinará a las comunas de Rinconada, San Esteban y Los Andes.
La Gobernadora de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez señaló “En ésta oportunidad se entregaron a ocho comités los subsidios de pavimentos participativos y que beneficiará a 240 familias y esto significa un cambio radical para su calidad de vida y plusvalía de sus vecinos, puesto que van a vivir en mejores condiciones.”
También señaló que la ciudadanía y vecinos de las comunas deben aportar con este programa e invitar a más grupos a postular a este tipo de proyectos “Les invito a participar de estas mejoras de la cual somos participes, ya que como ciudadanía debemos hacer valer nuestros derechos. Así como estas familias que han sido beneficiadas pueden ser mucho más el próximo año. Este programa además tiene tres áreas que la hacen aún más importantes las cuales son: el aporte del municipio para generar el proyecto, el aporte del Estado a través del Ministerio de Vivienda y finalmente el aporte que hacen directamente los vecinos en sus gestiones vecinales, siendo también parte de su solución.”
Por su parte el Seremi de Vivienda, Mauricio Candia señaló que luego de la entrega de certificados, realizada en el Salón de Honor de la Gobernación, viene un proceso de licitación en el cual se dará ejecución a las obras.
Además remarcó que “este programa no es solo por casualidad, ya que valoro enormemente el trabajo de los comités con la municipalidad al momento de juntar los recursos para postular al concurso de pavimentos participativos del Ministerio de Vivienda.”
Finalmente se agradeció a todos los asistentes, los cuales en su mayoría eran adultos mayores, lo que significa un mayor compromiso con las obras que van a venir.