
Más de cien personas fueron certificadas en cursos Más Capaz de Sence en la provincia de Los Andes
Más de cien vecinos y vecinas de las comunas de Calle Larga y San Esteban fueron certificados de cursos impartidos gracias al programa Más Capaz, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) ejecutados por la Otec Sercont Chile.
En una emotiva ceremonia realizada en la Biblioteca Municipal de Los Andes se certificaron 5 cursos, entre ellos, de Cocina Nacional e internacional (2), Técnicas de soldadura por oxigas y Operaciones de Grúa horquilla (2), correspondientes al 4° Llamado de la Línea Regular.
Este programa busca mejorar las tasas de participación femenina en el mundo del trabajo y potenciar las capacidades de inserción laboral de los jóvenes. Este nuevo programa responde a las medidas presidenciales 19 y 20 anunciadas como parte de los 50 medidas para los primeros 100 días de gobierno de la Presidente Michelle Bachelet.
El jefe del departamento de administración y finanzas de la Gobernación Provincial de Los Andes, Mauricio Hernández, quien asistió a la ceremonia en representación del gobernador Daniel Zamorano Vargas, señaló que “para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es importante brindar oportunidades de inserción laboral de manera equitativa, algo que se ve reflejado en esta capacitación donde, a partir de los cursos entregados por el programa Más Capaz, parte de los compromisos iniciales de su mandato, más de cien hombres y mujeres pudieron capacitarse y desarrollar nuevos conocimientos para ser trabajadores tanto dependientes como independientes mediante el apoyo fundamental de la cooperación público privada”.
Por su parte, la encargada de la sede en Quillota de la Otec Sercont Chile, Claudia González, valoró la participación de las mujeres en este tipo de actividades, las cuales brindaron oportunidades de salida laboral en áreas que, a su parecer, son ejecutadas principalmente por hombres. “Destaco el entusiasmo de las mujeres en la participación y ejecución de cursos que son especialmente realizados por hombres, tanto en la inscripción como terminando de manera exitosa, algo que se valora mucho por la importancia que tienen todos y todas en haber sido parte de estas capacitaciones”.
Bárbara Báez, estudiante del curso de Cocina Internacional de la comuna de Calle Larga, se mostró agradecida por el espacio y la oportunidad entregada para aprender más sobre uno de los rubros que más le gusta.
“En Calle Larga lo hicimos en el museo Pedro Aguirre Cerda, donde nos facilitaron de todo. El grupo que se formó, además de desenvolvernos en lo profesional, fue importante para mí también en lo personal. Sabemos que como mujeres podemos hacer mucho más por el emprendimiento de la comuna, y en mi caso, esto permitió aprender mucho más sobre la cocina, que es algo que me gusta. De hecho, hago cosas dulces y mi deseo es tener una pastelería y ser una trabajadora independiente, con su propio emprendimiento”, expresó.