Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de julio de 2014

Lanzan Fondo Nacional de Seguridad Pública en la provincia de Los Andes

Con la visita del Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alejandro Chaparro, fue lanzado el Fondo Nacional de Seguridad Pública en la provincia de Los Andes, actividad de la que participaron, entre otras autoridades, la Gobernadora María Victoria Rodríguez, del encargado provincial de la misma materia, Benigno Retamal.
El Fondo Nacional de Seguridad Pública entregará recursos a organizaciones sociales y municipios que postulen a proyectos ligados con la seguridad, infraestructura, intervención psicosociales,  protección, reinserción y prevención, entre otros.  Todos los antecedentes necesarios para postular se encuentran disponibles en la página web www.fnsp.gov.cl, y se puede hacer hasta el 22 de julio.
El Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alejandro Chaparro, señaló la importancia de postular a este fondo, el cual, durante este año, serán formulados a nivel comunal, con el fin de conocer la situación de cada localidad.
“Éste es el último año que hacemos el Fondo Nacional de Seguridad Pública, porque en 2014 hacemos los planes comunales, con el fin de conocer las necesidades de cada localidad. Por eso, el Gobierno ha lanzado este programa y queremos que la provincia de Los Andes intervenga. La Gobernadora ha tomado liderazgo en esa materia y ha convocado a la comunidad a este lanzamiento y esperamos que muchos postulen a este fondo. Es muy importante que los proyectos comunales desarrollen sus necesidades y que, durante este año, se realicen diagnósticos comunales con el trabajo coordinado con los municipios y la Gobernación”, dijo.
En tanto, la Gobernadora estableció la preocupación que existe en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en esta materia por potenciar a las organizaciones sociales.
“Es muy importante para nuestro Gobierno potenciar a las organizaciones comunitarias, sobre todo en materia de seguridad, para que ellos sean los actores que combatan los actos de delincuencia, iluminen los lugares delictuales, entre otras. Los recursos que entregan a nivel nacional sirven para orientar a las localidades para que ellos hagan sus proyectos propios. Además, estamos capacitando a los concejales, a las uniones comunales y funcionarios municipales para que, durante este año, participen en postulaciones a nivel comunal sobre la seguridad de sus barrios”, manifestó.      
En la misma línea, el encargado provincial de Seguridad Pública, Benigno Retamal, llamó a que los vecinos que quieran postular se acerquen a la Gobernación y hagan las consultas pertinentes. “La Gobernación ofrece la asesoría necesaria para postular, así que insto a que la gente se acerque para mejorar situaciones de seguridad”.