
Intendente Ricardo Bravo y Gobernadora María Victoria Rodríguez se reúnen con servicios públicos para afinar últimos detalles del paso de caravana mundialera por Los Libertadores
Con la mirada puesta en el tránsito de la caravana de hinchas chilenos que viajarán desde Santiago hacia Brasil en apoyo a la Selección Nacional en el Mundial de Fútbol, el Intendente, la Gobernadora de Los Andes y la administradora de Aduanas, Silvia Mack, se reunieron con los encargados de los servicios públicos en la provincia para evaluar los últimos detalles del plan de acción que se ejecutará en el Paso Los Libertadores.
Los jefes de los diferentes servicios públicos, entre ellos, la Gobernación de Los Andes, SAG, Policía de Investigaciones, Carabineros y personal de Aduana, se encuentran preparados para recibir a la caravana Santiago-Brasil 2014, compuesta por cerca de 800 vehículos. De manera conjunta, presentaron sus tareas a cumplir, principalmente, el sábado 7 de junio, día en que la caravana iniciará rumbo al país carioca.
Para la máxima autoridad regional, esta labor ha sido fruto de la coordinación de los diferentes servicios, los cuales han colaborado para que, de manera fluida, se ejecute un correcto plan de trabajo. Además, aprovechó de felicitar a la Gobernadora María Victoria Rodríguez por su constante preocupación sobre el tema.
“Quiero felicitar la tarea que han estado realizando en la Provincia de Los Andes, especialmente a la Gobernadora, que ha estado liderando este proceso en conjunto con la Aduana, SAG, Investigaciones y Carabineros, entre otros, porque hay una coordinación bastante minuciosa con la salida concentrada de los chilenos hacia Brasil”.
Asimismo, señaló que “éste es el paso terrestre más importante de los países vecinos y que nos demanda un esfuerzo adicional. Acá se conjugan aspectos no sólo operativos, sino también tecnologías que permitirán que el proceso y la tramitación sean más rápidos e informados”.
Frente a esto, la Gobernadora manifestó que “hemos entregado información, material, difusión de campañas de prevención del Ministerio de Salud, sobre todo en prevenir enfermedades de transmisión sexual, información de todos los servicios consulares provisorios para que los chilenos sepan dónde ir, qué hacer si tienen algún problema. Hemos canalizado todas las instrucciones de nuestra Presidenta, ya que ella también se ha reunido con la mandataria argentina y Cancillería para prevenir problemas que atenten contra la seguridad de nuestros compatriotas”.
En tanto, sobre las dificultades climáticas, desde inicios de junio, se informará tres a cuatro veces al día lo que acontezca con el clima en el sector cordillerano a través de la cuenta de Twitter del Complejo Los Libertadores @CFLosLibertador.