Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2015

Gobernadora visitó Eco Granja en su fase itinerante en el marco de la IV Feria Costumbrista de Los Andes

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, recorrió la Eco Granja en el Parque Urbano de Los Andes, punto de exhibición de animales de campo que estuvo presente en la IV Feria Costumbrista de la ciudad y que decenas de familias visitaron.

La Eco Granja, en su fase itinerante, es un proyecto que nace bajo el alero de la Junta de Adelanto y apoyado por Codelco División Andina, que cuenta con animales de granja en espacios de gran tamaño para su circulación y hábitat, el cual, por segunda vez, se traslada hacia un territorio en específico de la ciudad de Los Andes.

El director de Eco Granja, Sergio Díaz Ramírez, señaló que “estamos entusiasmados porque esta idea la tenemos desde que inauguramos la Eco Granja en el Parque Cordillera en 2012. Tener esta fase itinerante es fundamental, y recién la concretamos en Filan 2015 en plaza de armas de Los Andes, siendo la segunda oportunidad en que lo hacemos. Tenemos los animales, la infraestructura, por lo que estamos en condiciones de salir a otros eventos de la zona”.

“Se trata de animales rurales, de Eco granja, vida silvestre, animales de los campos de la zona y que nos interesa siempre relevar porque la gente en la ciudad se va olvidando de ellos”, agregó el director.

Por su parte, la gobernadora María Victoria Rodríguez indicó que “es parte de un trabajo que ha venido realizando la Junta de Adelanto con fondos de Codelco y que ha permitido tener un punto de exhibición de animales de granja para que niños, niñas0 y jóvenes puedan conocerlos en directo, así como también es un punto de rescate de animales como por ejemplo la gallina mapuche, ave que es oriunda de nuestro país”.

“En esta exhibición se ve la posibilidad de que las familias interactúen y participen, conversen y disfruten de la actividad. Hay una identidad local campesina, con las costumbres y tradiciones, y que esta bien enmarcada dentro de la IV Feria Costumbrista de Los Andes, brindado atracciones a las personas que nos visitan como ciudad y como provincia”, dijo la gobernadora.