
Gobernadora se reúne con equipo de trabajo de CIREN con el fin de conocer proceso de elaboración de Plan de Riego para la cuenca del Río Aconcagua
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, se reunió con el equipo de terreno del Centro de Información de Recursos Naturales (CIREN) de la Región de Valparaíso, compuesto por Nicole Leiva y Magdalena Villagrán, con el fin de conocer los lineamientos principales del Plan de Riego para la cuenca del Río Aconcagua y el proceso de levantamiento de información.
Éste plan se trata de un instrumento regional que permitirá planificar la inversión en riego con un horizonte de implementación a mediano plazo, es decir, hasta el año 2022, abarcando iniciativas de inversión y mejoras institucionales de gestión.
Bajo el Mandato de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y dependientes del Ministerio de Agricultura, el proceso de levantamiento de información dura aproximadamente un año, el cual se dio inicio el pasado 31 de julio en la medialuna del ex asentamiento El Melón y que buscará recoger necesidades por medio de entrevistas y encuestas a los actores relevantes ligados a la situación hídrica de la zona.
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, señaló que este plan permitirá favorecer el desarrollo del riego y la agricultura en la cuenca del Río Aconcagua, priorizando los recursos de la CNR y contribuyendo al uso eficiente y sostenible de los recursos hídricos, eje fundamental del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Asimismo, la gobernadora manifestó su compromiso y apoyo para llevar a cabo este proceso, el cual será validado con la participación de los usuarios y usuarias, agentes regionales y locales de la cuenca.
Cabe destacar que el Río Aconcagua es el más importante de la Región de Valparaíso, ya que concentra un 70% de los recursos hídricos de la zona, recorriendo 214 kilómetros de este a oeste y abarcando una superficie cercana a los 7.640 Km2.