Gobernadora Rodríguez y Seremi de Educación dan a conocer Fondo de Apoyo para la Educación Pública en la provincia de 1.100 millones de pesos
Alcaldes y representantes de los departamentos educacionales de las cuatro comunas de la provincia de Los Andes se reunieron en la Gobernación con la Seremi de Educación, Javiera Serrano, la Gobernadora Provincial María Victoria Rodríguez y el Director Biprovincial de Educación, Alejandro Tapia, para acordar las áreas en las cuales se invertirá el Fondo de Apoyo a la Educación Pública.
Este Fondo es parte de la Agenda Corta para el Fortalecimiento de la Educación Pública del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materias de Educación, el cual busca contribuir al mejoramiento de la gestión municipal a través de recursos que permitan resolver situaciones críticas en las comunas del país.
La Seremi de Educación, Javiera Serrano, señaló que “hemos iniciado un trabajo con las 38 comunas de la región de Valparaíso donde la idea es poder generar espacios de diálogo con los alcaldes y equipos técnicos. Iniciamos un recorrido por las provincias y queremos reforzar lo que siempre se ha hecho. El Ministerio de Educación transfiere miles de millones de pesos a las comunas y queremos que este plan que cada comuna posea tenga ítems específicos para sanear deuda previsional o retiros por jubilación, pero que, además, vayan en ayuda de lo técnico profesional, con el fin de fortalecer ese ámbito”.
En la provincia de Los Andes serán destinados cerca de 1.100 millones de pesos que ayudarán a solucionar compromisos financieros e incidir en el desarrollo de los establecimientos educacionales públicos, principalmente municipalizados, según el acontecer de cada comuna.
“En el caso de la comuna de Los Andes, 573 millones de pesos serán destinados a pagar compromisos financieros con los profesores, deudas de arrastre y proveedores. En total, estamos hablando de 1.100 millones de pesos para la provincia. Por ello, nos encontramos agilizando la ejecución presupuestaria, como una instrucción presidencial, para que los Departamentos de Educación y los municipios puedan ocuparlo dependiente en la situación de cada comuna”, dijo el Director Biprovincial de Educación, Alejandro Tapia.
Por su parte, la Gobernadora María Victoria Rodríguez manifestó que es muy importante la entrega de estos fondos de fortalecimiento, “porque constituye un compromiso de la Presidenta y es un aporte concreto con el que se puedan nivelar situaciones de desigualdad, las brechas que existen, y que podrá resolver temas de deudas o hacer inversión en infraestructura, en equipamiento, en material pedagógico, y también para contratar personal de apoyo. Es un fondo que permitirá a los alcaldes hacer un programa de trabajo con este monto que va a estar disponible en el mes de marzo. Es un avance importante para demostrar que la educación pública es una prioridad para el Gobierno de nuestra Presidenta”.
En relación a la comuna de Los Andes, el alcalde Mauricio Navarro agradeció los recursos otorgados por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y expuso, ante la situación local, que “los hemos esperado con expectación. Son recursos que se producen a partir de la Reforma Tributaria y que tiene como objetivo el fortalecimiento de la educación pública, específicamente municipal. 573 millones de pesos que, para la comuna, irán dirigidos en dos líneas de acción: el pago de deudas pendientes con cajas o servicios, por ejemplo con el Colegio de Profesores, y el fortalecimiento de cada colegio de la educación pública”.