
Gobernadora Rodríguez y alcalde Navarro conmemoran natalicio de Gabriela Mistral con actividades culturales en plaza de armas de Los Andes
Gracias a una iniciativa de la I. Municipalidad de Los Andes, establecimientos educacionales púbilcos de la comuna, acompañados por la gobernadora María Victoria Rodríguez, el alcalde Mauricio Navarro y la directora del Departamento de Educación Municipal de Los Andes María Soledad Reinoso; se conmemoró el natalicio de Gabriela Mistral, quien nació el 7 de abril de 1889.
La actividad contó con una serie de declamaciones de poesías de la Premio Nobel realizadas por estudiantes andinos, además de la participación del Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Los Andes a cargo de su directora Mariluz Márquez, Carmen Ramos Beiza, Sonya Ruíz Fernández y María Vera; y una ronda en la pileta de agua de la plaza de armas de la ciudad que recordó parte de su gran obra literaria.
El alcalde Mauricio Navarro señaló que “hoy nos encontramos celebrando el natalicio y esta es una actividad que se organiza a través del municipio andino, Daem y la Biblioteca Municipal lo cual involucra a alumnos de distintos establecimientos de la ciudad de Los Andes y fundamentalmente es poner en valor y reconocer la obra, el trabajo, la enseñanza y el testimonio de Gabriela Mistral”.
“Si bien Lucila Godoy nació en Vicuña, su seudónimo que la hizo famosa y que significó que llegara a obtener el premio nobel siendo la primera mujer Latinoamericana en conseguirlo, nació en Los Andes, por lo tanto es bueno y bonito que los niños se relacionen con sus poesías”, dijo la gobernadora provincial de Los Andes María Victoria Rodríguez.
Cabe mencionar que, tras los 127 años del natalicio de la poetisa, el 7 de abril se celebra también el Día de la Educación Rural, destacando que, al 2016, hay 2140 escuelas rurales, contando con más de 200 mil estudiantes a lo largo del país.