
Gobernadora Rodríguez se reúne con Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de la provincia de Los Andes
La máxima autoridad de la provincia se reunió con el Sindicato de Manipuladoras de Alimentos de Los Andes y San Felipe con el fin de promover lazos de trabajo y establecer acuerdos de apoyo en lo respectivo a sus derechos laborales.
La presidenta del Sindicato de Manipuladoras y encargada orgánica de la Federación Regional de Manipuladoras de Alimentos, Margarita Paz, consideró fundamental entregar espacios de diálogo con la autoridad, puesto que es necesario informar a la comunidad sobre lo que realizan y mejorar sus condiciones laborales.
“Nosotros estamos tratando de coordinar en el quehacer público el tema nuestro, lo que el servicio de alimentación, creando una instancia de capacitación para nuestras socias y para la comunidad. Existe un desconocimiento sobre lo profesional que es nuestro trabajo y queremos que la comunidad se dé cuenta de lo que es el tema. Estamos creando lazos con la Gobernación Provincial y con el Gobierno Regional para ir en el mejoramiento y beneficio de nuestras trabajos, ya sea en materia de remuneraciones como de estabilidad”.
Además, Páez, en su rol de dirigente del sindicato, expresó que, dentro de lo que se ha logrado, “estuvimos hacendó un trabajo a nivel nacional y local y hemos luchado por mejorar nuestro sueldo. De hecho conseguimos con Junaeb un incremento del 30% de nuestro sueldo a contar del contrato del 2015, puesto que se licitará otra empresa para el próximo año”.
Por su parte, la Gobernadora María Victoria Rodríguez, señaló que “la labor que nuestra Presidenta Michelle Bachelet quiere es que todos nosotros, como autoridades, escuchemos las peticiones de la gente, de los sindicatos, de las agrupaciones sociales, puesto que con ellos se puede trabajar aún mejor. Destaco la misión del Sindicato de Manipuladoras, con quienes nos encontramos creando redes con el fin de beneficiar a todas las trabajadoras del rubro, generando instancias de trabajo y de capacitación para apoyar en la mejora de las situaciones laborales de las chilenas y chilenos ”.