Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de octubre de 2014

Gobernadora Rodríguez participa en inauguración de sede «La Casa de Todos Los Trabajadores» en Los Andes por parte de la CTC y Fetramin

La Gobernadora Provincial de Los Andes y los dirigentes nacionales de la Confederación de Trabajadores del Cobre celebraron la inauguración de la nueva sede para los trabajadores, la cual permitirá el desarrollo de reuniones, capacitaciones y propuestas en el tema sindical para quienes laboran en la zona.
La nueva sede cuenta con 120 metros cuadrados en que los trabajadores podrán coordinar un trabajo organizado en materia de derechos laborales, con un costo aproximado a los 23 millones de pesos.
Guillermo Candia, presidente de la Federación de Trabajadores de la Minería (Fetramin) y director de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) del Valle del Aconcagua, señaló que “este es un sueño cumplido, sobre todo porque se desarrolla en el 10° Aniversario de la Fetramin. Esta conquista conmemora el trabajo realizado en estos diez años, y nos invita a seguir desarrollando la organización sindical y del pueblo entero, con transparencia, sencillez y vocación de poder. Trabajadores, organizaciones vecinales y estudiantes, esta es también su casa”.
Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez, dijo que, “técnicamente está muy bien construida, se nota la dedicación de un trabajo que no sólo beneficia a los trabajadores del cobre, sino que a las organizaciones sociales y juntas de vecinos”. “Es la casa del pueblo”.
“La Casa de los Trabajadores obedece a un sueño que se viene discutiendo desde su formación en 2007 y que tiene como objetivo avanzar en organización. La idea es tener espacios libres y dignos a disposición de los trabajadores, estudiantes, profesores, comunidad entera, para finalmente reconstruir una sociedad y un Chile distinto”, manifestó el presidente de la CTC.