
Gobernadora Rodríguez e IPS visitan feria libre de Centenario para difundir Aporte Familiar Permanente
La Gobernadora María Victoria Rodríguez, la Coordinadora del Servicio Social del Instituto de Previsión Social (IPS), Nelly Valdivia, junto a funcionarios de Sence, Ingreso Ético Familiar, Centro de la Mujer y de la Gobernación Provincial de Los Andes, visitaron el pasado domingo 8 de marzo la feria libre de Centenario para difundir y promocionar el Aporte Familiar Permanente, una de las primeras medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Durante todo el mes de marzo las familias que son beneficiarias del aporte familiar permanente recibirán esta ayuda estatal, que este año es de $41.236 por cada carga familiar o familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
El Aporte Familiar Permanente, que forma parte del Sistema de Protección Social del gobierno que consiste en un pago en dinero que se reajusta anualmente de acuerdo al IPC. Comenzó a pagarse a partir del 2014, y fue la primera medida presidencial implementada por la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.
“Tienen derecho quienes cobran cargas familias y ficha de protección social y las que son beneficiadas de Chile Solidario en sus diferentes programas. Estamos con el IPS, Sence y otros servicios públicos que nos acompañan a llegar con esta orientación e información del beneficio a la gente”, sostuvo la Gobernadora.
“Estamos entregando la información para que quienes no estén en los listados y cumplen con los requisitos, conozcan más sobre el aporte y también señalar que desde el 16 de marzo en todas las oficinas del IPS estaremos recibiendo reclamos, puesto que ahí aparecerá un segundo listado con los beneficiados”, dijo Nelly Valdivia, Coordinadora del Servicio Social de IPS.
Pueden obtenerlo todos los trabajadores del país que tienen carga familiar y que reciben hasta 531 mil pesos de sueldo, ya que se trata de un beneficio amplio que también es para los empleados públicos y municipales que cumplen esas condiciones.