Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de mayo de 2016

Gobernadora Rodríguez destaca anuncio de Presidenta Michelle Bachelet sobre CFT en Los Andes y compromisos del Gobierno para la provincia

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, destacó los avances y compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet anunciados durante el Discurso Presidencial del pasado 21 de mayo, entre ellos, la creación de un Centro de Formación Técnica (CFT) estatal y gratuito, meta presidencial establecida en los primeros años de mandato.

“Es fundamental para la provincial de Los Andes este compromiso anunciado por la misma Presidenta Michelle Bachelet en su Cuenta Pública del pasado 21 de mayo, ya que contribuye a la descentralización y sobre todo a impulsar la educación pública de calidad por medio de un Centro de Formación Técnica gratuito y estatal, por lo que estamos felices por esto”, dijo la gobernadora.

La autoridad agregó que este compromiso, “es parte de la meta presidencial del Programa de Gobierno, lo que refleja la preocupación por parte de nuestra Presidenta en torno a esta materia en Los Andes y que contribuirá a que jóvenes y adultos, mujeres y hombres, puedan estudiar y profesionalizar aún más sus oficios obteniendo mayores oportunidades, formando a las personas para que puedan desarrollarse en el área productiva local, específicamente en la agricultura y minería”.

Asimismo, sostuvo que ante los avances en materia de prevención de la violencia contra la mujer, “se están generando leyes más duras en contra de los maltratadores de mujeres, principalmente, para aquellos que causan su muerte”.

El aumento de los programas de protección del patrimonio familiar para la vivienda, social y salud fueron otros de los puntos destacados por la gobernadora María Victoria Rodríguez sobre el Discurso Presidencial, puesto que “permiten brindar mayores oportunidades y herramientas a la comunidad y, particularmente, a las familias más vulnerables”.

Finalmente, sobre la etapa de participación ciudadana del Proceso Constituyente, aseveró que es imprescindible que las personas puedan ser parte de éste, con el fin de construir entre todos una Carta Fundamental que actúe en función de lo que la población desee. “Es una oportunidad histórica de poder construir una nueva constitución en Democracia y construir ese Chile que todos soñamos», mencionó.