Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de octubre de 2014

Gobernadora Rodríguez celebra 12 de Octubre junto la colonia española de Los Andes

En conmemoración de los 522 años del Descubrimiento de América, la colonia española de Los Andes celebró el Día de la Raza o del Encuentro de Dos Mundos en el Centro Español de la misma comuna, lugar donde llegaron autoridades como la Gobernadora Provincial María Victoria Rodríguez, el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, y el presidente del Centro Español de Los Andes, Claudio Rodríguez de Arellano, entre otros.  
La jornada comenzó con una misa celebrada por el Padre Vicente Montenegro, párroco de la iglesia Santa Rosa, en la cual se oró por la unión de Chile y España como vínculo fraterno en sus quehaceres. Luego, se procedió al izamiento de las banderas de ambas naciones en el frontis del Centro Español, dando inicio a la celebración en el mismo lugar con una tarde de degustaciones, bailes y cantos típicos.
La GobernadoraMaríaVictoria Rodríguez señaló que “es importante celebrar este día porque se conmemora la llegada de los españoles a América y también se celebra la cohesión e integración de dos mundos, porque significo integrar culturas y construir un solo pueblo. Valoro la unidad que ha creado la colonia española en la ciudad y el aporte que han hecho para edificar una mejor ciudad”.
Por su parte, el presidente del Centro Español de Los Andes, Claudio Rodríguez de Arellano, dijo que “las tradiciones de la hispanidad habla de las costumbres de padres y abuelos que echaron raíces en nuestra patria. La cultura e identidad en sus distintas expresiones, lo cual forma parte de la contribución que nuestra historia ha realizado, como, por ejemplo, instituciones de beneficencia y de solidaridad”.
En tanto, el alcalde de la comuna de Los Andes, Mauricio Navarro, manifestó que “estamos contentos porque no han constituido una comunidad aparte, sino que ésta se ha integrado en el proceso de crecimiento de nuestra ciudad con cosas tan concretas como el vínculo conla EscuelaEspaña, con la población Chile España, con la cultura, y queremos que se siga profundizando”.