Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de abril de 2016

Gobernadora Rodríguez asiste a inauguración de nueva sede vecinal de la localidad de Riecillo gestionada por mesa del Camino Internacional

Emoción, alegría y satisfacción se conjugaron entre los vecinos, en la inauguración de la nueva sede de Riecillo, comuna de Los Andes. Un trabajo en conjunto entre División Andina, Anglo American y vecinos del sector posibilitó la recuperación del espacio, destruido por un alud en febrero de 2013.

A las 17 horas del 8 de febrero de 2013, una intensa lluvia estival en la alta cordillera provocó la tragedia en Riecillo. La fuerza del caudal, el sedimento, la gran cantidad de rocas y árboles arrastrados por el río, son imágenes que aún permanecen en la memoria de los vecinos.

Eso explica, en parte, la emoción y la alegría en el rostro de Elizabeth Riquelme, quien vivió la tragedia, y luego la incomodidad de no contar con un espacio donde reunirse con sus vecinos. “Las reuniones las hacíamos en el parque, a la intemperie, o en la casa de la presidenta de la junta de vecinos; el frío del invierno generaba la suspensión de las actividades”.

La inauguración de este nuevo punto de encuentro marca un volver a empezar para la comunidad. Obra del trabajo en conjunto entre la comunidad, Anglo American y Codelco Andina, que desde esa fecha comenzaron la labor de reponer este espacio en el marco de la mesa de trabajo dispuesta por la estatal en el camino internacional y en específico para esta localidad.

Este espacio de 96 metros cuadrados se construyó a mayor altura que la cota del río para evitar lo sucedido en 2013. La edificación cuenta con material aislante del frío, protegerla de la lluvia y la nieve que caracteriza los inviernos de este sector precordillerano.

Karina Díaz, presidenta de la junta de vecinos agradeció el apoyo de las empresas involucradas en el financiamiento. “Este espacio nos sirve a todos, somos 120 personas, distintas organizaciones: club deportivo, APR, centro de madres, pequeños ganaderos que ocuparán la sede para sus encuentros y actividades”.

“Valoramos a las organizaciones y la alianza pública y privada para mejorar y lograr los sueños. De ahora en adelante, debe seguir prevaleciendo la unión, en un espacio donde pueden participar todos, con el espíritu característico de los habitantes de este sector, su capacidad de vencer adversidades”, subrayó la gobernadora de la provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez.

Carlos Ríos, director de desarrollo comunitario de la División Andina, manifestó que la alianza que existe entre la comunidad y la empresa, “se encamina a fortalecer y potenciar la participación de las organizaciones sociales; colaborar la construcción de la sede, es solo el primer paso”.