Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de agosto de 2014

Gobernadora Provincial y dirigentes vecinales celebran el «Día Nacional del Dirigente Vecinal y Comunitario»

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de Dirigente Vecinal, en el cual se recuerda la promulgación de la Ley de Juntas de Vecinos el 7 de agosto de 1968, la Gobernadora de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez, compartió junto a dirigentes de las cuatro comunas de la provincia un momento de distención en el cual dialogaron sobre su rol trascendental en le promoción del desarrollo local.
La fecha conmemora la promulgación de la Ley 16.880 de 1968 de Juntas de Vecinos, con la cual los  pobladores, ante la necesidad de contar con una vivienda digna y una coordinación ordenada en torno a una comunidad a partir de la urbanización y aumento de la población chilena vivida en la época, alcanza un reconocimiento social. Fue en ese momento y con esa ley que los dirigentes fortalecieron su preocupación por la organización comunitaria.
Ante eso, la Gobernadora Provincial destacó el trabajo que realizan diariamente los dirigentes en la comuna y señaló que «ellos hacen una abnegada labor que contribuye al desarrollo local, valorando el compromiso que mantienen con las comunidades. Valoro la entrega voluntaria con vocación de servicio y el trabajo desinteresado, constanto y solidario, teniendo la disposición de sacar adelante proyectos y programas que permiten mejorar la calidad de vida de nuestra provincia y del Valle del Aconcagua».
Las Uniones Comunales de Juntas de Vecinos son pilar fundamental en la sociedad. Es por eso que los presidentes de las UNCO de la provincia expresaron su alegría y orgullo de ser dirigentes vecinales.
Jorge Ponce, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, estableció que «estoy muy contento de que la Gobernadora se haya acordado, y siempre lo ha hecho, de los dirigentes sociales. Esto nos une más para seguir trabajando juntos. Además, éste es un día muy importante, porque nosotros trabajamos con responsabilidad y sin paga, Nunca dejamos a todos contentos, pero trabajamos para mejorar nuestra comunidad y la ciudad».
En tanto, para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Calle Larga, Genaro Torres, «este día es muy especial para nosotros, porque nos reconoce como lo que somos, nuestro trabajo con la comunidad».
Flor Castro, presidenta de la Unión Comunal de Rinconada, dijo que «compartir con nuestros pares es bueno, porque de una u otra forma, esto nos estimula a trabajar, porque nuestra labor muchas veces es muy ingrato. Una vez al año que se haga esto, es gratificante.» Similar opinión tuvo Mónica Arancibia, presidenta de la UNCO de la comuna de San Esteban, quien expresó que «nuestra labor es un porquito ingrata, porque cuando nos equivocamos nos reclaman, pero cuando lo hacemos bien, no nos dicen mucho. Reunir a dirigentes de la provincia y compartir juntos es bueno para impulsar nuestro rol social».
Por su parte, Magaly Cortés, tesorera de la UNCO Los Andes, manifestó que «estoy muy feliz porque pasar nuestro día con la Gobernadora es muy importante para nosotros, porque no siempre somos valorados. Que ella nos invite a tomar once y compartir, es lindo». Elcira Hernández, vicepresidenta de la Unión Comunal de Los Andes, sostuvo también que «con esta invitación, dan ganas de seguir trabajando».