Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de junio de 2014

Gobernadora Provincial y Directora Regional del SERNAM inauguran Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar en Los Andes y Rinconada

En una emotiva ceremonia, la Gobernadora de la Provincia de Los Andes, María Victoria Rodríguez, y la Directora Regional del SERNAM, Waleska Castillo, inauguraron el programa que busca fortalecer las capacidades laborales y de emprendimiento de las mujeres de las  comunas.
“Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar” consta de cien cupos que permite fortalecer conocimientos e intermediación laboral a través de las OMIL comunales, preparando a sus beneficiarias para el trabajo, entregándoles acceso a programas dentales como “Más Sonrisas para Chile”, capacitación SENCE, además de incentivar el emprendimiento a través de SERCOTEC y sus capitales Semilla y Abeja. 
Para la Gobernadora Provincial de Los Andes, este programa representa uno de los ejes centrales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con el cual se busca fomentar la equidad en materia de oportunidades y la igualdad de género, ligado a las 56 medidas de los primeros 50 días de mandato.
“Este programa representa uno de los ejes centrales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el cual es contribuir a la equidad, a la igualdad de oportunidades, a mayor justicia social. Y todos los planes de trabajo de estas 56 primeras medidas de nuestro Gobierno pretenden contribuir a eso. Es importante decir eso ante un grupo importante e mujeres que ven en este programa muchas oportunidades para desarrollarse, sus aspiraciones, capacidades, con la contribución de la capacitación, mejoramiento de la autoestima y empoderamiento a la vida”, señaló.
Asimismo, la Directora Regional del SERNAM, Waleska Castillo, enfatizó que uno de los compromisos del período de la Presidenta Bachelet es el que querer darle mayor autonomía a la labor de la mujer, empoderándolas en la ejecución de sus tareas.  
“Este año, con la administración de nuestra Presidenta, se va a favorecer nuestra estima y autonomía en el trabajo de la mujer. Vamos a tener mujeres más empoderadas a fin de año. Esperamos que las brechas entre hombres y mujeres se reduzcan, tal como la Gobernadora planteó hace un rato, la frase ´a igual pega, igual paga´, que acuñó nuestra Presidenta. Se trata de fortalecer estos conocimientos laborales de las mujeres preparándolas para el trabajo”, dijo.
Cabe destacar que existirá un monto común de 2 millones de pesos que serán repartidos en fondos concursables de 100 mil pesos, los cuales servirán para capitalizar negocios que puedan surgir como idea.