Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de octubre de 2014

Gobernadora participa junto a la comunidad andina en fiesta a Santa Teresa de Los Andes

La máxima autoridad de la provincia, junto a centenares de fieles, participó de la quinta versión de “Los Andes celebra a su Santa”, fiesta para Santa Teresa de Los Andes que se realiza durante octubre con el fin de mantener viva la tradición cultural y religiosa en el Valle del Aconcagua.
Esta actividad, realizada por el municipio de Los Andes yla ParroquiaSantaRosa, contó con la participación de autoridades provinciales, locales, juntas de vecinos y clubes de adultos mayores, entre otros.
La jornada dominical del pasado 12 de octubre contó, por la mañana, con una feria costumbrista donde artesanos locales expusieron sus productos para, durante la tarde, dar paso a la eucaristía al aire libre, celebrada por el cura párroco dela IglesiaSantaRosa, Vicente Montenegro.
Montenegro agradeció la visita de los fieles a Santa Teresa, los cuales se reflejaron en la cantidad de cofradías y bailes religiosos como los bailes chinos de Aconcagua, los que llegaron al Antiguo Monasterio desde varias localidades dela Regiónde Valparaíso e, incluso, dela RegiónMetropolitana.Además, señaló en su homilía que Teresita es parte del testimonio y amor, motivación y ánimo para la fe de los creyentes.
Por su parte,la GobernadoraProvincialde Los Andes, María Victoria Rodríguez, también participó de la fiesta, particularmente, de la procesión que se hizo por el centro de la ciudad a la imagen de Santa Teresa y la Virgen María, señalando que se el Gobierno dela PresidentaMichelleBachelet es trabajar con todos, respetando culturas, religiones y todas las expresiones y tradiciones existentes, por lo que celebrar a la primera Santa de Chile y ver a la población de Los Andes en ella es motivo de orgullo.
Similar opinión sostuvo el alcalde de Los Andes, Mauricio Navarro, quien destacó el trabajo de todos los colaboradores que dieron vida a esta fiesta, valorando la importancia de compenetrar a un pueblo unido y ligado a las tradiciones culturales y religiosas de la ciudad.