Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de agosto de 2014

Gobernadora participa en «Mesa de Diálogo Social con Sello OIT» organizado en el Sindicato Industrial de Intermediación Laboral

La Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, participó de dicha actividad en la cual se abordaron temáticas relacionadas a la sustentabilidad, al desarrollo social de la minería en la comunidad y la participación laboral de mujeres y jóvenes en la provincia, entre otras.
Dentro de los objetivos de la mesa, se propuso generar acuerdos entre el sector público y privado para favorecer la inserción laboral de jóvenes y mujeres, disminuyendo los impactos medioambientales, recuperando el agua y otras fuentes sustentables de oportunidades productivas, y aprovechando la iniciativa gubernamental de capacitación como, por ejem´plo, el programa de SENCE «+Capaz».
La Gobernadora Provincial declaró que las políticas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet buscan la relación constante con la generación de oportunidades y eliminación de brechas entre la comunidad, siendo unos de sus principales ejes la participación y la promoción del trabajo en mujeres y jóvenes, aprovechando esos sectores que la provincia posee para cumplir labores.
Por tal motivo, la primera autoridad de la provincia valoró la creación de este tipo de mesas de diálogo en la cual se busca conformar lineamientos para lograr un mayor desarrollo local.
Juan Olguín, presidente del Sindicato Industrial de Intermediación Laboral (SIIL), expuso que debe haber un rol de las organizaqciones sociales y sindicales en la toma de decisiones, respondiendo a sus propias decisiones, creando un valle sustentable y promoviendo la protección del mismo como vecinos y trabajadores. Esto permitirá contribuir a la acción de ser capaces de responder los problemas y crear políticas sociales.
A la cita concurrieron la Encargada de Diálogo Social y Género de la Organización Interamericana del Trabajo (OIT), Alicia Díaz, quien señaló la importancia que tiene este tiopo de diálogos para crear un plan de trabajo en materias como la formación sindical y participación laboral de las mujeres en la minería, velando por un desarrollo social sustentable.
Además, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Los Andes, Jorge Ponce, manifestó que el rol de la mujer en el trabajo dirigencial alcanza, en la comuna, aproximadamente el 75%, estableciendo su preocupación por la incorporación de mujeres en sectores no tradicionales.
Similar mirada sostuvo Mario Villalobos, jefe de proyecto Diálogo Social de SUR Profesionales Consultores, quien estimó que la incorporación de la mujer en la minería, particularmente ligada al proyecto de expansión de CODELCO División Andina 244, debe lograrse con capacitación y aminorando la falta de oportunidades productivas.