
Gobernadora María Victoria Rodríguez y Policía de Investigaciones lanzan plan Micro Tráfico «0» (MT – 0) en provincia de Los Andes
La Gobernación Provincial de Los Andes junto a la Policía de Investigaciones (PDI) lanzaron en la provincia el plan Micro Tráfico «0», con el cual se busca combatir este flagelo en las comunas a través de diferentes planes de acciones para incrementar la seguridad en la población, tal como lo destaca el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Dentro de estas acciones se encuentran dotar de detectivas a la PDI, implementar mayor tecnología, vehículos y capacitaciones a los policías, con el fin de incrementar sus capacidades en ese ámbito.
Este plan se ha lanzado en la V Región de manos de la Policía de Investigaciones y del Intendente Regional de Valparaíso, Ricardo Bravo, siendo un trabajo coordinado entre las instituciones de seguridad y las gobernaciones provinciales.
Al respecto, el Jefe de la Prefectura Provincial de Los Andes, Prefecto Richard Gajardo, señaló que «en nuestra jurisdicción vamos a tener directamente trabajando este grupo dependiente de la Brigada Antinarcóticos, donde oficiales y personal capacitado cumplirá con esta misión de tener un posicionamiento territorial para levantar la información necesaria para combatir estos pequeños grupos de personas que operan en los barrios y daremos una señal potente a la comunidad para que esto no se siga propagando y al mismo tiempo evitando que otro tipo de delitos asociados al microtráfico se puedan desarrollar”.
Asimismo, la Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, expresó que «esto está pensado para operar en red y coordinado para ir disminuyendo el microtráfico en todas las comunas, porque el microtráfico está asociado con muchos delitos, ya que es el consumidor el que roba y delinque para buscar recursos para satisfacer su adicción».
Por su parte, el Jefe de la Brigada Antinarcóticos de Los Andes (Briant), Comisario Guillermo Gálvezs, estimó que habrá mayor dotación y capacitación, además de tecnología para combatir el microtráfico, apuntando, sobre todo, en los clanes familiares, «porque muchas veces estos grupos de microtraficantes están compuestos por familiares enteras donde todos trabajan para cometer estos delitos».
«Cuando las investigaciones relacionadas con el microtráfico adquieran un carácter de organización, serán entregadas a la Brigada Antinarcóticos respectiva, mientras que el grupo seguirá atacando todo el microtráfico en las poblaciones», agregó el Comisario.