
Gobernadora María Victoria Rodríguez y Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alejandro Chaparro, se reúnen con Consejo Provincial de dicha materia
La autoridad regional en la materia se reunió con la Gobernadora y autoridades locales del Consejo Provincial de Seguridad Pública para elaborar un diagnóstico de las diferentes comunas y exponer sus necesidades.
Durante la jornada, el Coordinador Regional de Seguridad Pública atendió los requerimientos de cada localidad sobre temas de seguridad y protección civil, dando de manifiesto su preocupación por dotar de recursos necesarios a todos los estamentos.
“La provincia de Los Andes ha sido una de las primeras provincias a nivel regional en elaborar su Consejo Provincial de Seguridad Pública, y vemos a una Gobernadora con liderazgo en esta materia. La señora Presidenta ha sido clara en señalar que este tema es prioritario, más aún cuando hoy se presenta a nivel nacional el programa “Seguridad Para Todos”, el cual andamos promocionando a nivel provincial, donde los actores podrán levantar un diagnóstico de sus situaciones particulares. A partir de esa evaluación, vamos a detectar las necesidades y los presentaremos a nivel central para que tengamos el financiamiento para elaborar un mejoramiento en las comunas. Hemos escuchado sus necesidades”, señaló el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Alejandro Chaparro.
Por su parte, la Gobernadora Provincial, María Victoria Rodríguez, manifestó que, con la visita del Coordinador Regional, se pueden esclarecer las necesidades de las cuatro comunas de la provincia de Los Andes, expresando su compromiso a través de este diagnóstico, como representante de la Presidenta Michelle Bachelet, con los vecinos y vecinas aquejados por la delincuencia, la inseguridad y la estigmatización.
“Lo que se busca con esta reunión es evitar la inseguridad y la estigmatización para que las personas vivan con dignidad. Es muy importante contar con los recursos necesarios presentados con este diagnóstico, ya que nuestra Presidenta Michelle Bachelet quiere, justamente, contribuir a la equidad, a la igualdad de oportunidades y eliminar estas brechas enormes que existen, y una de ellas es en relación a la Seguridad Pública, donde tenemos que poner varios recursos para contribuir con que las personas vivan con mayor dignidad y mejor calidad de vida. El objetivo de esta mesa de trabajo es que cada municipio, según sus necesidades, presente sus requerimientos, puesto que ellos conocen mejor sus problemas. No queremos que digan que porque una persona vive en un lugar con problemas de delincuencia, es un delincuente.”.