
Gobernadora María Victoria Rodríguez y autoridades locales reciben petitorio con sugerencias a Reforma Educacional por parte de profesores de la provincia
El 16 de mayo pasado, la comunidad estudiantil a nivel nacional realizó una jornada de reflexión sobre la Reforma Educacional, proyecto de ley enviado al Parlamento por la Presidenta Michelle Bachelet y eje primordial de su Gobierno. En la provincia de Los Andes, los profesores hicieron lo propio y en la última marcha por la Educación, entregaron sus recomendaciones a las autoridades locales.
En una actividad que contó con la presencia de la Gobernadora María Victoria Rodríguez, los profesores mencionaron a la comunidad sus planteamientos, principalmente, ligados con la situación educacional nacional, local y docente.
La Gobernadora manifestó al respecto que, “como representante de la Presidenta Michelle Bachelet, me encuentro acá para recibir este petitorio del 16 de mayo en la reflexión de los profesores que hicieron a nivel nacional, y esperamos que esos planteamientos puedan ser canalizados para que tengan respuestas y que constituyan un aporte a la Reforma Educacional. Esto refuerza el compromiso que tiene el Gobierno de Chile con los profesores”.
Asimismo, estimó que “todos los aportes son constructivos para mejorar y apurar procesos de la Reforma. Junto a los alcaldes de la provincia, vamos a recibirlos, canalizarlos y darle la respuesta que amerite”.
En tanto, el Director Provincial de Educación, Alejandro Tapia, mantuvo el compromiso de escuchar las demandas y de trabajar por concretar la Reforma Educacional con todos los estamentos educativos del país, ya sea con los estudiantes como con los profesores.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Los Andes, Mauricio Navarro, quien también estuvo presente en el acto, señaló que es importante mantener los pilares de la Reforma con el fin de brindar mayor calidad a la educación. Similar postura tuvo el alcalde de la comuna de Calle Larga, Nelson Venegas, quien apuntó a que se debe seguir luchando por cumplir el plan de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet si se quiere lograr gratuidad y calidad educacional.