
Gobernadora María Victoria Rodríguez y alcalde René Mardones inauguran posta rural de salud en Campos de Ahumada, comuna de San Esteban
Desde el año 1982 que no existía un trabajo de estas características. Hoy, y ante la presencia de autoridades y comunidad, la Posta de Salud Rural de Campos Ahumada Bajó mostró sus nuevas instalaciones tras el corte de cinta oficial que dio por inaugurada las nuevas dependencias.
El proyecto de mejoramiento de este centro asistencial, consideró la reposición de la cubierta, todo lo que es el cierre perimetral y la restauración de los recintos interiores de la Posta. Además se efectuó la reposición del sistema de alcantarillado.
En la oportunidad, estuvieron presentes la Gobernadora Provincial, María Victoria Rodríguez; el Alcalde de San Esteban, René Mardones; la directora del Depto. de Salud, Mabel Contreras; el Auxiliar Paramédico encargado, Segundo Contreras; la Pdta. del Club Adulto Mayor Campos de Ahumada Bajo, Iris Gallardo, además de profesionales de la Secretaría de Planificación del Municipio y vecinos del sector.
“Acá en campos de Ahumada, tanto alto como bajo, son originariamente alrededor de 200 familias, quienes se ven beneficiadas la remodelación de esta posta rural. Todo, gracias al aporte de la SUBDERE y aportes municipales. Así que estamos muy contentos porque logramos mejor atención y una infraestructura como corresponde”, dijo el Alcalde Mardones una vez finalizada la ceremonia de inauguración.
Dicho proyecto, se logra gracias a la inversión de 37,5 millones adjudicados desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, más 3,6 millones de aporte municipal, totalizando un monto de casi 42 millones para el mejoramiento de la posta de Salud Rural, que está dirigida por el Auxiliar Paramédico, Segundo Contreras.
“La gente lo necesita y requiere, pues acá damos todas las atenciones del Centro de Salud Familiar y Centro Comunitario de Salud Familiar –CECOSF- porque somos una posta perteneciente al sistema de salud municipal. Además tenemos una estación médico rural, porque la extensión es muy grande, estamos hablando de 13 kilómetros a la redonda, por ello debemos acercarnos más a los vecinos”, aseveró el encargado de la Posta de Salud Rural.
Finalmente, la gobernadora María Victoria Rodríguez manifestó que «esto es justamente lo que quiere el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet: acercar los servicios públicos a las comunidades más apartadas de Chile, eliminar las brechas, las distancias y apoyar a la población en todos sus ámbitos. Es importante que esta comunidad cuente con esta posta que ayudará a sus vecinos y vecinas a contar con un mayor y mejor acceso a la salud».
La actividad, estuvo acompañada por la música de Mariano Cuevas, padre e hijo, para cerrar con el tradicional corte de cinta tricolor, plasmando así un trabajo conjunto entre comunidad, Secretaría de Planificación (SECPLAC) y Departamento de Salud de la Municipalidad de San Esteban.