Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de octubre de 2015

Gobernadora María Victoria Rodríguez y alcalde Pedro Caballería participan en lanzamiento de libro «Renace el Cóndor», de Selfa Antimán, en Rinconada

“Renace el cóndor” es el nombre del libro que la señora Selfa Antimán dio a conocer en la comuna de Rinconada. El alcalde Pedro Caballería le brindó un espacio y coordinó una linda ceremonia para que esta mujer, representante del pueblo mapuche, mostrara su trabajo, el que definió como uno de sus mayores desafíos.

En una ceremonia sencilla, elegante y al aire libre, la señora Selfa mostró su trabajo que realizó por más de dos años. Un libro que fue financiado por un fondo de cultura es uno de los mayores orgullos de su familia, la cual también estaba presente en esta actividad que se llevó a cabo en la Plaza de Armas de la comuna.

“Yo creo que el Dios del pueblo mapuche y de los pueblos originarios de América y el continente me ha dado un regalo muy grande, las cosas cuando se dan así tan fácilmente, tan libremente, es muy lindo. Hace como dos años alguien me dijo anda a Rinconada y yo dije –no conozco a nadie, y como dijo don Claudio esto se dio no más. Para mí significa mucho que gente valiosa e importante me haya acogido y no solamente a mí, sino que también a mi familia y mis amigos en un acto muy hermoso y muy digno” manifestó emocionada la señora Selfa Antimán.

En este acto estuvo presente la máxima autoridad de la comuna, acompañado de la Gobernadora de Los Andes, el sostenedor del DAEM, ex directoras de establecimientos educacionales de la comuna, entre otros. La ceremonia fue dirigida por el secretario Municipal Claudio de la Fuente.

En una mesa se colocaron los libros, junto a banderas del pueblo mapuche y un kultrún, instrumento de percusión característico de este pueblo originario.

La Gobernadora aprovechó de felicitar a la comuna de Rinconada por este espacio de inclusión a los pueblos originarios, porque a través del lanzamiento de este libro destacó que hay una demostración de la importancia que tiene la interculturalidad para esta comuna del Valle de Aconcagua.  “Como ella misma dice, el levantarse, el superar el dolor, tienen que ver con el título de su libro “Renace el cóndor” porque en su vuelo siempre ha encontrado la posibilidad de emprender nuevamente y nos regala a través de sus letras su sufrimiento, sus vivencias y la lucha de una mujer desde un pueblo mapuche que ha debido luchar el doble”.

Una de las características de este libro es que mezcla la lengua mapudungun con la lengua castellana, lo que es también un aporte al conocimiento de la cultura mapuche. “A través de este libro van a conocer parte importante de nuestra historia, de nuestros ancestros”, comentó la Gobernadora de Los Andes.

Por su parte el alcalde Pedro Caballería se mostró muy contento de que en la comuna se abran espacios a este tipo de eventos: “nosotros les hemos dado un espacio importante a las actividades de cultura, de recreación y dentro de ese mismo marco hoy se le permite a la señora Selfa hacer el lanzamiento oficial de su libro aquí en la Plaza de Armas de Rinconada. Así que contento de esta iniciativa, los espacios públicos están abiertos a la entretención, a la cultura y al arte. Vamos a tener la oportunidad de leer un libro bonito e interesante”.

La protagonista de esta ceremonia tuvo un espacio para dirigirse a los presentes, donde relató parte de su historia y el proceso de escribir el libro, donde además hizo pasar adelante a su familia, quienes son un pilar importante y quienes le han dado la fuerza suficiente para sacar su desafío adelante.

“Este libro “Renace el cóndor” va más dedicado a las mujeres, toda la naturaleza es de la madre tierra y el mensaje a la humanidad, sobretodo en el mes de octubre, es que respetemos a nuestros pueblos originarios, que respetemos a nuestra tierra que la estamos destruyendo por cosas materiales, por ambiciones, por cosas adversas y es por lo que la naturaleza nos reclama, pero a la vez ‘el cóndor del sol’ como escritora, dice que la mujer chilena debe ganarse el sitial, así como se lo gana María Victoria como Gobernadora, nuestra presidenta y tantas mujeres valiosas, pero han sido sus luchas, ellas tienen la capacidad y yo creo en la capacidad de la mujer chilena y de las mujeres indígenas, en la mujer sencilla, a la mujer que pasa desapercibida, a ellas va dedicado mi libro, que Chile las valore, porque hay mucha riqueza en distintos ámbitos, no sólo en la escritura” son parte de las declaraciones que dio la señora Selfa al término de la ceremonia.

Su libro ya ha recorrido gran parte de Chile y América y ahora espera que sea difundido y que la gente lo acoja con respeto, pero en reiteradas oportunidades manifestó su agradecimiento por la oportunidad y en general a la vida.

“Ella demuestra la gallardía y espíritu del pueblo mapuche, como sociedad tenemos una deuda que saldar con las minorías étnicas, fundamentalmente con el pueblo mapuche. Agradecemos que haya utilizado como espacio a Rinconada, ya que así demuestra que Rinconada no sólo es deporte, no sólo es educación, ni sólo inversión en infraestructura urbana, Rinconada ha desarrollado una suerte de visión integral de lo que debe ser el desarrollo de una comunidad. Hay que agradecer la visión del alcalde Pedro Caballería, pero sobretodo el seguir generando espacios en los cuales se represente cada uno de los intereses de la comuna y de las identidades” expresó Marcelo Salinas, sostenedor del DAEM.

Finalmente Selfa Antimán compartió una grata jornada con los presentes, quienes por su parte con atención escuchaban sus vivencias, algunas de las cuales pueden encontrar en su libro “Renace el cóndor”.