Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de enero de 2016

Gobernadora María Victoria Rodríguez y alcalde Mauricio Navarro participan en actividades de Fundación Teatro a Mil en comuna de Los Andes

«Traer un espectáculo cultural de primer nivel, gratuito y que puedan disfrutar miles de personas». Ese fue el objetivo que el alcalde Mauricio Navarro se fijó al decidir jugársela por incorporar a Los Andes en el exclusivo grupo de ciudades que integran el circuito de «Teatro A Mil». La masiva concurrencia a las dos presentaciones realizadas este fin de semana, dejó en evidencia que la meta se cumplió con creces.

«Logramos acercar la cultura a la comunidad, de forma totalmente gratuita, con puestas en escena de gran formato y de nivel internacional, lo que se cumplió gracias a la iniciativa, el auspicio y el trabajo que realizamos como municipio», destacó Navarro.

El sábado, el Festival Internacional Teatro a Mil debutó en Los Andes con la obra El Gramófono, de las compañías La Patogallina y La Patriótico Interesante. En esta primera jornada, el Parque Urbano se llenó de un público principalmente familiar, convirtiéndose en escenario de un sorprendente hallazgo por parte de un grupo de arqueólogos, que encontraron un disco de vinilo gigante, con audios realizados en Chile a inicios del siglo XX.

El domingo, fue el turno del pasacalle Alas de Fuego, a cargo de la compañía TeatroOnirus. El público disfrutó un espectáculo basado en la mítica dualidad de ángeles y demonios, personajes que con sus trajes llamaron la atención de grandes y chicos. El recorrido comenzó en el barrio Centenario y avanzó hacia la Plaza de Armas.

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, también disfrutó de ambos eventos junto a la comunidad, destacando el rol del municipio andino al momento de acercar la cultura a la población, además de apropiarse artísticamente de los espacios públicos, eje primordial del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que la Fundación Teatro a Mil, en la provincia de Los Andes, ha logrado de manera enérgica.

El gran despliegue de actores, la intensa interacción con el público y los coloridos vestuarios, deleitaron al público andino que, en ambas jornadas, disfrutó espectaculares puestas en escena, llenas de luces, música, movimientos acrobáticos y estructuras de gran formato.

Según adelantó el alcalde, ahora el municipio se prepara para ofrecer otro gran evento para este verano. Se trata de la Fiesta de la Chaya 2016 que, con artistas de primer nivel nacional e internacional, se realizará del 8 al 13 de febrero, en la Plaza de Armas.