
Gobernadora María Victoria Rodríguez y agrupación de baile chino Adoratorio Cerro Mercacha informan que antena de telefonía no se instalará en Cerro Mercacha
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, y el alférez de la Agrupación Baile Chino Cerro Mercacha, profesor Mario Martínez, acompañado de uno de los niños miembros de la comunidad de baile, informaron a la comunidad que la antena de telefonía que se iba a instalar en el Cerro Mercacha cambió de lugar, noticia bien recibida que fue enviada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) mediante un documento oficial con fecha 24 de diciembre de 2015.
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, indicó que “el patrimonio local es importante para todos, no solo para el sector en que esta emplazado el cerro Mercacha. A través de una denuncia que hizo la Agrupación de Bailes Chinos Adoratorio Cerro Mercacha, y otras agrupaciones más, se preocuparon de la posibilidad de que se instalara una antena en el lugar. Se enviaron antecedentes patrimoniales y arqueológicos de los estudios que se han hecho a la Subtel y afortunadamente después de un tiempo se dio la noticia de que la antena no se instalará en el cerro Mercacha. Seguiremos trabajando para proteger y mantener este patrimonio, tanto para nosotros como para el futuro de niños y niñas que tienen amor por su tierra”.
El 2 de noviembre de 2015, agrupaciones de bailes chinos de Los Andes entregaron a la gobernadora María Victoria Rodríguez una carta solicitando que se impida la instalación de una antena en el cerro Mercacha.
Desde ese momento, se realizaron gestiones con la Subtel para estudiar la situación, obteniendo una respuesta positiva por parte de la entidad, ya que mediante un documento oficial, la Subsecretaría señaló que no se instalará la estación base en el cerro Mercacha y solicitó el remplazo para instalar una estación base en el cerro El Portillo.
Mario Martínez, profesor de la Escuela El Sauce y alférez de la Agrupación de Baile Chino Adoratorio Cerro Mercacha, recibió esta importante noticia por parte de la gobernadora María Victoria Rodríguez, señalando que “la recibirnos con alegría, pensando que se pueden mejorar las cosas. Le doblamos la mano al destino y el cerro queda incólume como debe quedar siempre. El patrimonio no debe estar en peligro nunca, menos en estas épocas donde flaquean los valores y debemos poner en alto esto para ver cómo nos desarrollamos como sociedad”.
Uno de los miembros de esta agrupación, Joaquín Herrera, de 9 años, también acompañó a las autoridades a informar sobre este cambio, expresando que “la gente podemos seguir yendo al cerro sin una antena y nosotros podremos seguir bailando tranquilamente”.
Ahora, estas agrupaciones buscarán que el Cerro Mercacha se transforme en un parque nacional protegido para que los vecinos y vecinas de la provincia de Los Andes cuenten con un espacio arqueológico y patrimonial resguardado.