Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de diciembre de 2015

Gobernadora María Victoria Rodríguez visita Escuela República del Brasil la cual se encuentra desarrollando proyecto de huerto sustentable y compostaje con elementos reciclados

Con el fin de proteger el Medio Ambiente y promover la participación de la comunidad estudiantil por medio del cultivo de vegetales, la Escuela Básica Republica del Brasil de la comuna de San Esteban creó un huerto sustentable, en el cual los estudiantes, a través de productos reciclados, han podido cultivar diferentes tipos de verduras y hortalizas. La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, visitó el huerto, destacando la labor realizada por el cuerpo docente encargado del proyecto.

Como una forma de potenciar la participación de los estudiantes y desarrollar espacios de promoción del ecosistema, la Escuela Municipal República del Brasil decidió implementar este proyecto desde marzo de este año, en el marco de su programa de gestión sustentable y preocupación del Medio Ambiente, recuperando  al uno de los espacios al interior del colegio.

La profesora encargada de retomar este proyecto postulado al Fosis, “Vive tu Huerto” en el año 2013, Agustina Mella, destacó esta iniciativa que presentó a inicios de año, señalando que “el objetivo de nuestro huerto es implementar  un lugar de aprendizaje al aire libre y contacto con la naturaleza, donde se promueve la vida saludable y el cuidado del medio ambiente, a través del cultivo de vegetales por parte de la participación de los mismos estudiantes”, señaló la profesora  Agustina Mella.

“Durante el año se cultivaron más de sesenta especies, entre vegetales, árboles, arbustos y flores, además de plantas medicinales, permitiendo que los mismos niños y niñas tomen conciencia ecológica, ya que ellos tienen interés y motivación al momento de trabajar al estar en contacto con la tierra y ver el proceso de crecimiento de la planta, además de ser un lugar de investigación”. Se realizaron dos mini ferias demostrativas con productos cosechados en nuestro huerto, además se destaca la participación de apoderados en estas actividades, agregó la profesora.

Por su parte, la directora del establecimiento, Andrea Nadalini, manifestó que “mediante un trabajo integral, donde todas las asignaturas se articulan entre sí, los estudiantes pueden fortalecer sus habilidades cognitivas. En fin, esto refleja la constante preocupación por parte de nuestro colegio en brindar los mejores espacios educativos para nuestros alumnos, y demuestra la calidad de la educación pública municipal de nuestra comuna”.

La gobernadora María Victoria Rodríguez destacó este proyecto y dijo que “el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha puesto como compromiso principal impulsar la educación pública, y gracias a la reactivación de proyectos como éste, que busca la sustentabilidad y la recuperación de espacios que contribuyen a la participación de la misma comunidad estudiantil, se potencia la educación de calidad brindada por este establecimiento. Valoro la labor efectuada por la comunidad docente, la profesora y la directora, y el apoyo de los mismos estudiantes en el desarrollo de este huerto con esfuerzo, con elementos reciclados y que cuenta con frutas y verduras cosechadas por los mismos niños y niñas”.

Asimismo, existe un sistema de cultivo de compostaje por medio de la lombricultura, lo que contribuye a abonar la tierra con material orgánico, instancia en la cual cada curso participa semanalmente.

Christopher, estudiante de 3ºA, dijo que “me encanta ir al huerto, antes me portaba mal, molestaba en clases no  cumplía con mis actividades, pero ahora soy el primero para poder participar en plantar, regar , desmalezar y usar las palas grandes, argumenta el alumno”.