Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de enero de 2016

Gobernadora María Victoria Rodríguez traza programa de trabajo anual con servicios públicos en primer Comité Técnico Asesor (CTA) Plenario

Con la presencia de los servicios públicos que operan en la provincia de Los Andes, además de los directores regionales del Servicio Nacional del Consumidor y el Instituto Nacional de la Juventud, Nicolás Corvalán y Christian Román, respectivamente; la gobernadora María Victoria Rodríguez lideró el primer plenario del Comité Técnico Asesor en la Gobernación Provincial de Los Andes.

El Comité Técnico Asesor, a cargo del asesor de la Gobernación Alejandro Escudero, es la instancia  donde se articulan los Servicios Públicos para dar respuesta a las necesidades de la provincia. Su objetivo es propiciar el desarrollo integral de la Provincia estableciendo orientaciones de coordinación intersectorial y gestión eficaz  de los actores del territorio.

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, valoró la presencia de los servicios públicos y el trabajo realizado por ellos en el marco del cumplimiento del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a partir del Comité Técnico Asesor.

“Estamos iniciando un trabajo intenso desde el Comité Técnico Asesor y éste es un comité ampliado. Tenemos la presencia de directores regionales, provinciales, alcaldes, directores, porque entre todos tenemos que hacer un programa de trabajo mancomunado que permita trabajar con las problemáticas y situaciones que debemos abordar en conjunto con los servicios públicos con el fin de mejorar las condiciones de vida y los factores críticos y, así, apuntar hacia acuerdos. Estableceremos un plan de trabajo para el año, y esa es la tarea que nos ha encomendado nuestra Presidenta Michelle Bachelet, de que todos los servicios que componen el Estado de Chile puedan contribuir a un proyecto que alcance las aspiraciones de nuestra comunidad y resuelva las necesidades de nuestra provincia”, expresó la gobernadora.

Además, la autoridad provincial indicó que “esto se encuentra dentro del programa del Gobierno y estos comités son fundamentales para gobernar en conjunto, ya que se trata no de protagonismos individuales, sino de servicios que trabajan para la comunidad”.

Para el presente año se definen los siguientes subcomités: Seguridad Pública, Desarrollo Económico Local (Fomento Productivo y Empleo), Protección Social (COTEP), Mesa de Trabajo Camino Internacional, Camino Internacional Cordillera (Sistema Integrado Cristo redentor), Comité de Protección Civil y Emergencias (COE Provincial), Turismo, Patrimonio y Medioambiente, Desarrollo Agrícola. (Evolución de mesa de escasez hídrica) y Censo.

En consecuencia, éste es el instrumento mediante el cual la gobernación coordina a los distintos servicios y orienta operacionalmente su acción en torno a un Plan Anual de Metas, construido bajo el liderazgo de la gobernadora provincial.

Objetivos de algunos servicios

El director regional del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Christian Román, quien estuvo presente en el primer CTA del año, señaló que “éste es uno de los primeros acercamientos que tenemos con la provincia, ya que tiempo atrás no tenía mucha presencia y con esta gestión hemos hecho lo posible para descentralizar este proceso y acercar nuestra oferta programática y acercarnos más a las provincias de la región, lo que permite articular redes con los demás servicios públicos. Lo que nosotros queremos es que todos los planes y programas, que son parte de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet, de INJUV se acerquen aún más a los jóvenes del Valle de Aconcagua”.

“Próximamente constituiremos una mesa provincial que convocará a varios actores que están pendientes de fortalecer y acercar las políticas hacia los jóvenes, esto nace de la Mesa Regional Intersectorial de la Juventud, y buscamos que los planes y programas que están en ejercicio en INJUV estén en acceso hacia los jóvenes. Tenemos actualmente un número importante de fondos concursables que esperamos poner a disposición de los jóvenes de la provincia”, agregó Christian Román, quien llamó a los jóvenes a postular al Fondo Participa de Injuv, que se encuentra abierto y cuyas bases se pueden descargar en el portal web de INJUV.

En tanto, el director regional del Servicio Nacional del Consumidor, Nicolás Corvalán, quien también asistió al plenario, manifestó que “es fundamental tener este tipo de coordinación que forman parte de la estructura institucional del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y yo feliz de participar en esto y espero que sea productivo, con el fin de estudiar temas sensibles para los consumidores desde el punto de vista del Sernac”.

Asimismo, el director regional del Servicio Nacional del Consumidor destacó la labor en terreno del Sernac Móvil, el cual recorrerá la comuna de Los Andes durante la próxima semana, por dos días. “Tenemos que disponer de espacios de atención, y para eso hemos trabajado con el municipio y la Gobernación. Aprovecho de contarles que el próximo lunes tendremos la presencia en Los Andes del Sernac Móvil, oficina de atención que tiene todas las características de una oficina del servicio, durante dos días, y así acercarnos más a las personas”, dijo.