Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2014

Gobernadora María Victoria Rodríguez se reunió con Encargado de Unidad Regional de SUBDERE, Eduardo Pastén

Con el fin de informar los lineamientos a partir de lo que se hará en materia de inversión para la provincia de Los Andes, la Gobernadora María Victoria Rodríguez, se reunió con el encargado de la Unidad Regional de Valparaíso de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), Eduardo Pastén.
En una visita de trabajo, el jefe de la Unidad Regional de SUBDERE trazó junto a la máxima autoridad provincial los lineamientos de trabajo, además de presentar los programas con los cuales la Subsecretaría apoyará en cada una de las comunas para el año 2015.
La Gobernadora María Victoria Rodríguez destacó la labor del jefe regional y expresó que “es necesario tener un trabajo coordinado con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y las cuatro comunas de la provincia de Los Andes, pues, de esa manera, podremos analizar la situación por cada localidad y proponer soluciones en materia de inversión pública. Valoro la visita de Eduardo Pastén, quien presentó los programas y lineamientos de trabajo para el próximo año 2015, tema fundamental para lograr impulsar el desarrollo local que la Presidenta Michelle Bachelet quiere en cada provincia”.
Frente a eso, Eduardo Pastén señaló que “mi interés era venir a terreno, presentarle a la Gobernadora los programas de la SUBDERE y la inversión a través del PMU (Programa de Mejoramiento Urbano),  PMB (Programa de Mejoramiento de Barrios), de la glosa de saneamiento y de la glosa patrimonial, y saber  cómo ella nos apoyará para coordinarnos con los alcaldes y orientar de mejor manera la inversión pública que tiene que ver con nuestra Subsecretaría”.
Además, el encargado de SUBDERE Valparaíso manifestó que ha habido importantes inversiones en materia patrimonial, pero que, en la provincia, se requiere de asesoría y recomendaciones técnicas para la postulación a programas, hecho que se busca resolver con prontitud para el próximo año.
“En la provincia han habido inversiones importantes, por ejemplo, en temas patrimoniales. Lo importante es saber cómo nos orientamos en 2015 y planificamos con los alcaldes y la comunidad la inversión para ese año. Hay necesidades concretas, por ejemplo, en San Esteban y Calle Larga sobre temas de saneamiento y asistencias técnicas que podemos entregar para apoyar esa gestión. Queremos llevar adelante eso para que los municipios tengan sus proyectos en el Sistema Nacional de Inversiones recomendados técnicamente y puedan postular a financiamientos que permitan mejorar la calidad de vida de la comunidad y, para eso, es clave la Gobernadora como autoridad provincial”.