Gobernadora María Victoria Rodríguez se reúne con Director Regional del INE, Mauricio Serrano, para dar a conocer planificación de Censo Abreviado 2017 en la zona
La Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, se reunió con el Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Mauricio Serrano, con el fin de conocer la planificación de realización del Censo Abreviado 2017, con el cual se podrá contabilizar a la población chilena.
Según el Director Regional del INE, este proceso iniciará con la constitución de un equipo de levantamiento provincial a fines de este año, y a inicios de 2016, se realizará la etapa de capacitación de los enumeradores y encargados comunales que permitirá preparar el Precenso, el cual se efectuará entre abril y junio del próximo año.
“Se informó a la Gobernadora el proceso de levantamiento del Censo Abreviado 2017, el cual se va a constituir a fines de este año con el equipo de levantamiento de información provincial, y que a principios de 2016 iniciará la etapa de capacitación para los enumeradores y encargados comunales que efectuarán el Precenso. ¿De qué se trata el Precenso? Es un censo previo al censo abreviado que se realizará entre abril y junio de 2016 en la región, con el objeto de poder visitar las viviendas que existentes y saber cuántas personas viven. Esto permite hacer una adecuada sectorización y estimación de carga para los censistas que trabajarán en abril de 2017 en el Censo Abreviado”.
El equipo regional del INE, además, señaló que han trabajado de manera ardua con los municipios para recibir los certificados de recepción final de obras en todas las organizaciones, lo que contribuirá a obtener una cartografía actualizada que permita una mejor labor de los censistas.
Por su parte, la Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, destacó la iniciativa y señaló que ayudará a mejorar la calidad de vida de la población puesto que se dispondrá de información relevante en materia de crecimiento.
“Nos hemos reunido junto al Director Regional del INE, Mauricio Serrano, en una importante reunión, ya que se está preparando el compromiso presidencial del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet sobre mejorar el censo de 2011 y que permitirá recoger información sobre cifras y datos demográficos de la población chilena y, en particular, de la provincia de Los Andes, que ayudará a mejorar la calidad de vida de sus habitantes con herramientas de proyección de crecimiento. Esto es algo fundamental para las políticas públicas que busca nuestro Gobierno, y que contribuirá a otorgar mayores oportunidades a los chilenos y chilenas”.
Cabe señalar que el Censo Abreviado de 2017, por tratarse de un Censo de emergencia, tendrá menos preguntas que los tradicionales, por lo que el cuestionario estará dirigido a temas demográficos tales como cuántos años tiene el encuestado, cuántas personas viven en su casa, cuántos hijos tiene, entre otras.