
Gobernadora María Victoria Rodríguez, SAG e Integra lanzan libro “Conozcamos nuestros insectos”
La mosca de la fruta, las chinitas y las abejas son sólo algunas de las especies que incluye el libro “Conozcamos nuestros insectos”, creado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) junto a Integra para enseñar a niños y niñas de entre 3 a 6 años sobre nuestras especies endémicas y plagas. Gracias a un convenio firmado entre Integra y el SAG en 2014, el libro estará disponible para más de mil niños y niñas de niveles medio mayor en los jardines infantiles del país.
La publicación fue lanzada hoy por el Director Nacional del SAG, Ángel Sartori y la Directora Ejecutiva de Integra, Oriele Rossel, con la presencia de la Gobernadora Provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, en un evento realizado en el estadio Municipal San Esteban, de esa misma comuna. En el lanzamiento participaron niños, niñas y familias de los jardines infantiles Kan–uiqú y Gotitas de Luna, quienes disfrutaron de una obra de teatro y pudieron recorrer entretenidos stands para conocer de cerca decenas de insectos.
El material educativo fue elaborado en conjunto entre ambas instituciones, y cuenta con contenido creado especialmente para niños desde los 3 años, con el fin de enseñar sobre la protección de nuestros recursos naturales desde la primera infancia y acercar a niños y niñas a conocer estos seres vivos que muchas veces no son sus favoritos.
En el lugar, el Director Nacional del SAG señaló que “como Servicio nos hemos propuesto contribuir en forma concreta con diferentes iniciativas que aporten al fortalecimiento y mejora de la educación en nuestro país. Este es un compromiso que asumimos con toda responsabilidad, pues creemos firmemente que el desarrollo de un país depende de su educación, y si comenzamos a enseñar a los niños y niñas la importancia del cuidado de nuestra agricultura desde la primera infancia, incluyendo a su familia, no nos cabe duda que a futuro disfrutaremos los resultados positivos de esta siembra”.
Por su parte, la Directora Ejecutiva de Integra valoró esta nueva publicación que permite a niños y niñas aprender a valorar nuestros recursos naturales en forma didáctica y entretenida: “Es importante enseñarles desde los primeros años a tener conciencia del valor de la naturaleza y en especial, de las especies de nuestro país. Con este libro pueden aprender en forma didáctica y través del juego que los insectos son también parte de ella y cumplen una importante función”.
El contenido del libro estuvo a cargo de la División de Protección Agrícola y Forestal del SAG y la Dirección de Educación de Integra, y será distribuido en los jardines infantiles de la Fundación. “Conozcamos nuestros insectos”, además, estará disponible en formato digital en el sitio web de Integra y del SAG para todos los niños y niñas del país y para los equipos educativos que quieran utilizarlo para su trabajo en aula.
Al respecto la Gobernadora de Los Andes, María Victoria Rodríguez, indicó que “este libro es una contribución que integra diversos factores como la educación inclusiva, participativa y con propósitos de formación de territorio. Me parece interesante que el lanzamiento haya sido en San Esteban, comuna agrícola donde la realidad que se plantea en el libro sobre nuestros insectos como la mosca de la fruta e insectos favorables para la naturaleza es común para todos. Éste es el propósito del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que busca contribuir a una educación integradora, descentralizadora y que entregue igualdad de oportunidades a niños y niñas en cualquier parte de nuestro país”.
Finalmente, el Seremi de Agricultura Ricardo Astorga, mencionó la importancia de esta iniciativa y agradeció que “se haya desarrollado en la región, especialmente en San Esteban, una comuna emblemática, en términos de lo que significan los productos de exportación. Mencionar que dentro de las actividades que desarrollamos en nuestro ministerio, tanto a nivel nacional como regional, se encuentran este tipo de articulaciones, que son virtuosas, y que en este caso nos permiten integrarnos con la comunidad a través de la entrega de información a futuro será útil”.
En la actividad también estuvo presente la Directora Regional del SAG Región de Valparaíso, Francisca Herrera Monasterio.