Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2016

Gobernadora María Victoria Rodríguez participa en Cuenta Pública Participativa de Departamento de Salud Municipal de San Esteban

Ante representantes de la sociedad civil, Consejo de Desarrollo Local, Gobernadora Provincial María Victoria Rodríguez, Alcalde de San Esteban, Director de CESFAM y trabajadores de la salud, la Directora del Departamento de Salud Municipal, Mabel Contreras Morales, rindió la Cuenta Pública anual de la Gestión 2015.  En la oportunidad, realizó un balance de los avances, compromisos y desafíos para fortalecer la gestión a través de un eje fundamental: propuestas definidas en conjunto con la ciudadanía.

“Queremos destacar el entorno de participación social, el movimiento desde que iniciamos este desafío por el año 2013, la convocatoria de la comunidad en torno al desarrollo de proyectos y que en definitiva permiten identificar las problemáticas y generar los canales de mejoras en torno a nuestra gestión”, mencionó Mabel Contreras una vez concluida la ceremonia efectuada en el Salón de Eventos del Hotel Termas del Corazón.

Por ello, enfatizó el trabajo de los Consejos Territoriales, instancias que agrupan a los representantes de las organizaciones sociales junto a los equipos de cabecera, las que se realizan principalmente en sedes comunitarias. Se destacó el trabajo intersectorial con la Dirección de Desarrollo Comunitario y organizaciones como SENDA, Educación, Organizaciones Comunitarias, entre otros.

PROYECTOS Y DESAFÍOS

Junto con presentar las unidades de apoyo y equipos de cabecera, se detallaron inversiones en la Posta de Salud Rural de Campos de Ahumada, por 37,5 millones y el próximo mejoramiento de Río Colorado, por un monto de casi 79 millones.

 

Al respecto, el Alcalde René Mardones dijo que, “una cuenta donde se ve que hay un compromiso de la comunidad, de programas que nacen desde el Municipio, tanto la Tenencia Responsable de Mascotas como el proyecto de bicicletas. Hay recursos que van a mejorar las postas, como lo hecho en Campos de Ahumada y próximamente en Río Colorado. Vamos avanzando, no hay déficit y tenemos las arcas municipales al día”.

Un departamento de salud que durante el año 2015, tuvo un universo de 15.600 personas, de las cuales, 1.800 son población adulto mayor. En ese contexto, Manuel Martínez, presidente de la UNCO de Adultos Mayores de San Esteban, aseveró que, “quiero destacar el progreso que existe en salud en la comuna. Destacamos la atención preferentemente con los adultos mayores, lo que es fundamental para nosotros, sumado a los aportes y próximos proyectos”.

La directora de salud destacó iniciativas como los Programas Odontológicos, Resolutividad, Convenios, gestión de farmacia, Exámenes Preventivos, programa cardiovascular, Atención Domiciliaria, Salas de Rehabilitación y Estimulación Temprana, entre otros. Todo bajo el lema Salud Municipal San Esteban, “Trabajando por la salud de todos”.

RECONOCIMIENTO A QUIENES TRABAJAN POR LA SALUD

Organizaciones sociales, Consejo de Desarrollo Local, funcionarios del departamento de salud y Jefes de Servicio, cumplen un rol fundamental en la gestión. Por ello, el Alcalde René Mardones, en conjunto con la Gobernadora María Victoria Rodríguez y el director del CESFAM Rodrigo González, entregaron reconocimientos a quienes día a día aportan y han mostrado compromiso en el desarrollo de la salud.