Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de octubre de 2015

Gobernadora María Victoria Rodríguez participa de taller sobre cambio climático “Evaluación de prácticas de adaptación a la sequía en el Valle del Aconcagua»

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, participó del taller “Evaluación de prácticas de adaptación a la sequía en el Valle del Aconcagua», en el marco del proyecto Fondecyt «Avanzando hacia la adaptación al cambio climático: las prácticas actuales desarrolladas en Chile, su utilidad, los obstáculos a la aplicación, y oportunidades de mejora» y del Centro del Clima y Resiliencia CR2. Durante la jornada también estuvo presente el gobernador de San Felipe, Eduardo León.

Este taller, organizado por docentes de la Universidad de Chile, tuvo como finalidad abordar desde una mirada más aguda el proceso de cambio climático en el planeta y, principalmente, en Chile, además de las consecuencias que ha traido en relación a la situación de escasez hídrica que afecta a gran parte de la región de Valparaíso y al Valle del Aconcagua.

El taller, llevado a cabo en el Salón Auditorio de la Universidad de Playa Ancha, campus San Felipe,  es una de las actividades del programa que se ha llevado a cabo a nivel biprovincial por las comunas de Los Andes, Rinconada, San Felipe y Santa María, las cuales permitieron impulsar y desarrollar una nueva visión sobre el problema a los diversos actores sociales, académicos y  políticos que participaron de éste.

La gobernadora María Victoria Rodríguez señaló que la Presidenta Michelle Bachelet manifestó ante la Asamblea General de la ONU hace un par de semanas, el  compromiso de Chile de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 30% al año 2030, en el marco del Acuerdo Climático que se busca alcanzar en la COP 21, encuentro que se realizará los primeros días de diciembre en París y que aborda de manera extensa el cambio climático.

Asimismo, la autoridad provincial manifestó que es fundamental comprender lo que está ocurriendo para poder brindar diferentes alternativas de mitigación del problema, puesto que con esto se ven afectados desde los agricultores y campesinos hasta la comunidad en general.

Por su parte, el gobernador de San Felipe, Eduardo León, enfatizó en que la agricultura representa un gran porcentaje del área productiva del Valle del Aconcagua, y que en nuestra región se está trabajando para mitigar los problemas de sequía a través de diferentes líneas de acción.

La académica de la Universidad de Chile y organizadora de la actividad, Paulina Aldunce, puntualizó sobre la importancia de conocer los mecanismos que envuelven este proceso climático que ha afectado a gran parte del planeta, por lo que este taller ha tenido un muy buen resultado para que los actores sociales de las cuatro comunas que fueron parte en el Valle del Aconcagua comprendan, a partir del diálogo y el debate, las implicancias en las diversas áreas productivas y de vida que posee el territorio, con el fin de promover una mejor respuesta ante la sequía y los efectos del cambio climático. Asimismo, Aldunce agradeció el apoyo de los estamentos que permitieron la realización del taller a nivel biprovincial.