
Gobernadora María Victoria Rodríguez participa de Encuentro Binacional Cristo Redentor realizado en Mendoza
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, participó de una nueva jornada de trabajo enmarcada en el Encuentro Binacional Cristo Redentor realizado en Mendoza, instancia en la cual se abordaron diferentes temáticas relacionados al funcionamiento de este sistema integrado y protocolos de acción en situaciones de alta contingencia.
Autoridades regionales de Sernatur, Agricultura y del Servicio Nacional de la Mujer, y provinciales, estuvieron presentes durante la actividad, en la que se trabajó en distintas comisiones que permitieron estudiar puntos de desarrollo del Sistema Integrado Cristo Redentor. Junto a ellos, también participaron los alcaldes de las comunas que componen el Valle del Aconcagua.
“Habían distintas comisiones que abordaban diferentes áreas que contribuían a aumentar las posibilidades de desarrollo cultural, turístico, social, entre otros”, dijo la gobernadora María Victoria Rodríguez.
“Durante la jornada valoré la labor de los trabajadores que cumplen funciones en el Sistema Integrado Cristo Redentor. Hay que reconocer las condiciones de adversidad, complicaciones del clima con las que ellos trabajan. Por ejemplo, cuando veníamos de regreso, estaba escarchillando, y ellos mantuvieron la atención durante las 24 horas. Cuando existe cierre es porque realmente no se puede dar la seguridad de los viajeros”, dijo la autoridad provincial.
El encuentro permitió aunar criterios y compartir experiencias entre las diferentes Vialidades, tanto chilena como argentina, con el fin de compartir técnicas de despeje y experiencias, siendo uno de los temas centrales la agilización de la apertura de la ruta internacional fronteriza cuando se encuentre cerrada, canalizando recursos y brindando una atención más expedita.
Con respecto a la salud, la gobernadora manifestó que “en nuestro país funcionan los seguros de salud a quienes se accidentan acá en Chile y cruzan el Complejo Los Libertadores. Hay que destacar que gracias al Servicio de Salud Aconcagua contamos con la instalación de un puesto de salud, una ambulancia en las altas contingencias de tránsito vehicular, manteniendo un puesto de atención primaria”.
Además, se trabajará en una cabalgata que recordará las huellas del Ejército Libertador, ruta que imita el Sistema Integrado entre Chile y Argentina y cuyos 200 años se conmemorarán el próximo 2017.