Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de agosto de 2014

Gobernadora María Victoria Rodríguez participa de certificación de cuarta Escuela de Líderes Juveniles

Gracias al trabajo de la Universidad de Valparaíso, campus San Felipe, el municipio de la misma comuna, la Oficina de Protección de Derechos de San Felipe, OPD, y establecimientos del valle del Aconcagua, se realizó la certificación de la Cuarta Escuela de Líderes Juveniles, donde estudiantes de comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe aprendieron sobre cómo motivar la participación e impulsar la convicción de líderes.  
La Gobernadora destacó la idea de esta escuela integradora, «que mira a las provincias de Los Andes y San Felipe como un sólo Valle, con una identidad que nos une y fortalece en su gente. Estos niños en un futuro serán quienes van a conducir el futuro de nuestra patria», valorando la participación activa de los estudiantes y la forma responsable con la que toman conciencia de los hechos cuando alguno no los hace sentir conformes.
Para la Directora del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso, Dra. Carmen Castillo, eta escuela trata de motivar por luchar con acciones compartidas, pudiendo convertir la voluntad de alguien por una causa justa por medio de la convicción de líderes que poseen los estudiantes de la escuela, permitiendo abrir un espacio de crecimiento en la misma Universidad, sobre todo en quienes reclaman una supuesta falta de compromiso de algunos jóvenes con su entorno.
Por su parte, el alcalde de la comuna de San Felipe, Patricio Freire, señaló que «los mismos jóvenes crearon la necesidad de formar espacios formativos, proponiendo la creación de una escuela de liderazgo. El objetivo fue contar con un espacio de esfuerzo y formación para que los niños fortalezcan sus habilidades de líderes». 
En tanto, los estudiantes se mostraron contentos por el compromiso de sus profesores, miembros de Senda Previene y de la OPD de San Felipe, expresando que ellos, más que el futuro, son el presente de la sociedad y que poseen la convicción necesaria para liderar el país.