Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de octubre de 2015

Gobernadora María Victoria Rodríguez lidera quinto COE del año destacando capacidad de respuesta ante terremoto y último sistema frontal

En el Salón de Honor de la Gobernación Provincial de Los Andes, servicios públicos e instituciones que componen el Comité de Emergencias Provincial participaron del quinto Comité Operativo de Emergencias (COE) del año, instancia en la cual se abordaron temáticas respectivas a la capacidad de respuesta ante eventos de gran magnitud.

Liderado por la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, representantes de las áreas de seguridad, educación, salud, mutualidades y protección social, analizaron el comportamiento tanto desde los servicios como de la población frente a eventos como el terremoto ocurrido en septiembre pasado en la IV Región y que afectó a ocho regiones del país, además de las medidas de seguridad tomadas en el último temporal de invierno.

La autoridad destacó la capacidad de respuesta y el esfuerzo por parte de todos los estamentos que componen el Comité Provincial de Emergencias frente a escenarios de alta complejidad, valorando también la responsabilidad y autocuidado de la población al momento de prevenir situaciones de riesgo.

“En general nuestro comité provincial de emergencias que dirige Carlos Álamos funciona bastante bien, hemos tenido muy buenas repuestas, ágiles, rápidas que han permitido atender adecuadamente a la ciudadanía, no solamente en el pasado terremoto”, señaló la gobernadora.

Asimismo, la reunión permitió fortalecer los nexos de comunicación ante un imprevisto y la coordinación, con la finalidad de mejorar cada vez más los procesos de trabajo en emergencias.

“Nosotros hacemos en esta reunión es analizar eso, analizar algunos factores de montaña que tenemos por nuestra condición de ciudad de riesgo y también algunas situaciones de factores climáticos”, agregó la autoridad provincial.