
Gobernadora María Victoria Rodríguez lidera COE Provincial sobre Incendios Forestales
Con el fin de conocer los lineamientos para el período estival en la provincia de Los Andes sobre prevención y control de incendios forestales, la gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, lideró el último Comité de Operaciones y Emergencias (COE) provincial en el Salón de Honor de la Gobernación.
La reunión contó con la presencia de las instituciones involucradas en el control de incendios forestales, tales como CONAF, Bomberos, departamentos de emergencias de los municipios de la provincia de Los Andes, Carabineros, entre otros.
La reunión tuvo como objeto abordar la coordinación operativa entre los distintos componentes ante el período de mayor ocurrencia de incendios forestales considerando lo dispuesto en el Plan Regional de Incendios Forestales sobre inducción al reglamento de quemas autorizadas, sistema de comunicaciones y manejo de fuego con medios aéreos.
La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, manifestó que “éste comité de emergencias está destinado a la prevención de incendios forestales, donde hay riesgo por el aumento de temperaturas, y coordinar en este lugar, que es un valle agrícola, las quemas autorizadas, evaluar los días que se autorizan, que no pueden ser esos días de altas temperaturas, y que regula CONAF, para que podamos entregar a la comunidad algunos hábitos y orientaciones de autocuidado para que todos evitemos los incendios. Un cigarrillo o un paseo con un asado donde no apagamos bien el fuego pueden significar la quema de muchas hectáreas”.
La directora biprovincial de CONAF, Denise Núñez, señaló que “una forma de abordar los incendios forestales es a través de la prevención y eso lo hacemos las instituciones que tenemos injerencia, que tenemos que coordinarnos para abordar la emergencia de mejor forma, y la comunidad. Si bien las instituciones respectivas hacemos un esfuerzo de control de este tipo de situaciones, las personas deben tener conciencia del fuego, sobre todo cuando creen que tienen todo bajo orden con el fuego se puede provocar el incendio. Hay que sensibilizar a las personas a no jueguen con fuego, principalmente en el período primavera verano donde hay altas temperaturas”.
Por su parte, el encargado de Emergencias de la Gobernación Provincial de Los Andes, Carlos Álamos, dijo que “es importante que los organismos que trabajen podamos coordinar sistemas de comunicaciones, procedimientos, formas de actuar y el mando que corresponde a distintos modos de incendios forestales. Existe un plan de emergencia, donde bomberos, Onemi y Conaf se reúnen para entregar lineamientos que se realizan mediante bajadas provinciales”.
Asimismo, la gobernadora María Victoria Rodríguez destacó la labor en rescate, particularmente, de los excursionistas perdidos en cajón cordillerano Tres Hermanos.