Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Los Andes actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de abril de 2016

Gobernadora María Victoria Rodríguez entrega balance por sistema frontal que afectó a la provincia de Los Andes

La gobernadora provincial de Los Andes, María Victoria Rodríguez, entregó un balance sobre la situación producida tras el último frente climático que afectó al territorio durante el jueves pasado y el lunes 18 de abril.

Sobre la cantidad de agua acumulada, este frente dejó el segundo registro histórico más alto con 77,4 mm de agua caída en la comuna de Calle Larga, 33,6 en San Esteban y 62 mm en Rinconada. Asimismo, según la Dirección General de Aguas (DGA), la central de monitoreo de Juncal registró 61,2 mm; Río Blanco, 46,8 mm; y Chacabuquito, 59,7.

Entre las comunas más afectadas estuvo Calle Larga, la cual fue afectada por el desborde del Estero Pocuro, particularmente en el badén de Pocuro, además de un aluvión que anegó a 60 familias en la localidad de El Pedrero. Ante esto, la Gobernación Provincial de Los Andes mediante la gobernadora María Victoria Rodríguez y el encargado de Emergencias de la provincia, Carlos Álamos, activaron y coordinaron toda la red operativa del Comité Provincial de Emergencias para controlar los procedimientos y apoyos con la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) en Valparaíso.

Asimismo, hubo familias afectadas en Riecillo y la zona norte de la comuna de San Esteban, junto con cortes de luz y agua en la zona sur de Los Andes y algunos sectores de la Calle Larga, con casi 5 mil viviendas. El corte del suministro de agua potable se debió a las fuertes lluvias que cayeron y que generaron mayor turbiedad en el Río Aconcagua, además de un gran aumento en su caudal.

El frente climático dejó destrozos en calles y avenidas, además de caídas de árboles y rocas, entre ellas, anegamientos en Arturo Prat y Béjares, límites entre las comunas de Los Andes y Calle Larga. También se debió trabajar rápidamente por limpiar los causes de los esteros Pocuro, por Rinconada, y Riecillos.

Sobre la Ruta 60CH, Camino Internacional, se debió coordinar apoyo con Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas, dado que, producto de las lluvias, se repuso trazo por aluvión en el sector de Guardia Vieja que, si bien no afectó a viviendas, sí lo hizo con parte del asfalto. A esto se suman desprendimiento de rocas y el cierre del Sistema Integrado Cristo Redentor durante los días que duró el sistema frontal, el cual, en cordillera, dejó fuertes tormentas eléctricas y de nieve mediante núcleos fríos.

La primera autoridad de la provincia destacó la labor de los componentes del Comité Provincial de Emergencias y la cooperación de los municipios y alcaldes acerca de la capacidad de respuesta ágil e inmediata frente a la situación, además del apoyo de la misma comunidad, con el fin de resguardar a la comunidad tal como lo ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet.

CgREvzbVIAAb2Sp

CgREutuUUAAZxDM

CgREwqjUkAAZPmL

CgRHoRNWwAIGS8z