
Gobernadora María Victoria Rodríguez encabeza desfile en conmemoración de Glorias Navales en Los Andes
Con una destacada participación de organizaciones sociales y establecimientos educacionales, ante un Estadio Regional repleto, este jueves se realizó el tradicional y multitudinario desfile cívico-militar en homenaje a las Glorias Navales.
La jornada se inició a las 9 de la mañana, con la presentación de ofrendas florales en el Cementerio Parroquial de Los Andes, en el mausoleo de los héroes de 1879. El homenaje fue encabezado por la Armada, acompañada por la gobernadora María Victoria Rodríguez, el alcalde Mauricio Navarro, y los concejales Eduardo Araya y Miguel Henríquez, además de representantes del Ejército, y familiares del soldado andino y tripulante de la Esmeralda, Nicanor Navas.
Las autoridades locales e invitados se trasladaron hasta la Plaza Arturo Prat de Centenario, donde se realizó la colocación de ofrendas florales ante el busto del capitán de la Esmeralda. En el acto participaron también estudiantes de la Escuela Humberto Casarino.
A las 11 de la mañana se dio inicio al desfile, en el Estadio Regional. Ante las autoridades, invitados y un público masivo, desfilaron representantes de la Armada, Ejército, Carabineros, Bomberos y organizaciones sociales de Los Andes. Como es costumbre, los establecimientos educacionales andinos se lucieron con sus estudiantes y bandas instrumentales.
“Así como se realiza a lo largo de todo el país, está muy bien que nosotros como ciudad conmemoremos este momento de la historia, pues lo trasmitimos a nuestros niños y niñas, alumnos y alumnas de nuestros establecimientos educacionales. Es parte de reconocer nuestros valores fundamentales, como parte de la construcción de nuestra sociedad”, señaló el alcalde Mauricio Navarro.
Asimismo, el edil destacó la utilización del recinto municipal, que nuevamente permitió al público disfrutar cómodamente y con seguridad este significativo acto, que reúne a la comunidad en torno a la historia de nuestro país, con el protagonismo de los alumnos y alumnas de los recintos educacionales andinos.